
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Acompaña el lanzamiento de la Bienal Internacional de las Esculturas el gobernador Leandro Zdero, en la Casa del Chaco, en Buenos Aires.
Cultura- ChacoZdero hace extensiva la invitación a todo el país al evento que se realizará en Resistencia, del 13 al 21 de julio, con la participación de escultores de todo el mundo, donde “el Chaco los esperará para vivir una extraordinaria expresión de la cultura a través de la Bienal”, expresa el gobernador.
Acompañado por el presidente de la Fundación Urunday, José “Josese” Eidman, Zdero califica la presentación como “extraordinaria” para dar a conocer este evento. Celebra “el entusiasmo” de los asistentes y a quienes no conocían sobre la Bienal, los incitó a ser parte de “una mágica expresión de la cultura en nuestra provincia, a la cual invitamos porque para nosotros, la escultura es el alma de nuestra ciudad”, enfatizó. “Lo vivirán como un museo a cielo abierto y allí también, podrán experimentar esa sinergia entre la gente y el escultor y ver cómo se va gestando la obra”, afirma el gobernador.
El gobernador explicó los beneficios para la provincia de este evento, porque viene de la mano del desarrollo económico y también, “tiene que ver claramente con la posibilidad de que el turismo sea parte de esta actividad, de una industria sin chimeneas”, dijo. “Influye de forma directa e indirecta en el sector gastronómico, hotelero y de las actividades económicas, así como en la actividad cultural y en las múltiples expresiones que se manifiestan ahí”, remarca Zdero.
Durante el evento, se realizó la presentación de escultores y jurados seleccionados para esta edición del certamen internacional y presentaron el programa de Actividades Artísticas y Culturales.
Participaron de la presentación el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de Argentina, Daniel Scioli; la presidente del Poder Legislativo de la provincia del Chaco, Carmen Delgado, funcionarios provinciales del Ejecutivo,la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, entre otros.
Sobre la Bienal de las Esculturas 2024
Este año, en la Bienal se trabajará sobre metal (chapa lisa laminada) y los escultores que participarán son: Luis Bernardi (Argentina); Alejandro Mardones Guillen (Chile), Carlos Iglesias (España); Billy Lee (Estados Unidos); Butrint Morina (Kosovo), Solveiga Vasiljeva (Letonia); Anna Korver (Nueva Zelanda); Percy Raúl Zorrill Soto (Perú), Bogdma Adrian Lefter (Rumanía) y Emrah Önal (Turquía). El jurado estará integrado por Piotr Twardowski (Polonia), Carlos Monje (México) y Ramón Morales Rossi (Venezuela).
En el marco de la Bienal, también se realizan otras actividades: IX Encuentro de Escultores Invitados; IX Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes; IV Congreso Internacional de Artes; III Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo.
También, se realizará el II Congreso Internacional de Derecho del Arte; el V Festival Filarmónico Juvenil; el VI Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos; el VIII Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios; Artes Escénicas; Artes Combinadas; Cursos, Talleres y Conferencias Magistrales; Muestras Individuales y Colectivas; una Feria de Artesanía y Diseño y Gastronomía Regional.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
Se desarrollará en el marco del ciclo cultural EncontrArte, iniciativa de la Facultad Regional Resistencia. El objetivo es promover y valorizar las expresiones culturales de la comunidad universitaria y de la sociedad.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.