
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
La empresaria Wanda Nara inaugura un local en Argentina Wanda Cosmetics en el Shopping Abasto, ubicado en avenida Corrientes al 3.247, en Buenos Aires.
SociedadLa Revista del Chaco es uno de los medios de comunicación que cubre la inauguración del local de Wanda Nara Cosmetics en Buenos Aires, Argentina.
Según lo quen contara en conferencia de prensa al principio la idea era inaugurar el local de su marca de cosméticos en marzo del 2022, pero Nara pide a su equipo de trabajo organizar todo para hacerlo antes de la navidad del 2021.
Los fans hacen fila afuera del local para establecer contacto con la empresaria , mientras tanto la prensa aguarda la llegada de Wanda Nara.
“Estoy inaugurando el primer local y para mi es una carga emotiva enorme, porque hay un montòn de caras conocidas que me acompañan a lo largo de toda mi carrera y verlos en cada emprendimiento a lo largo de los años para mì es superemocionante y cumplimiento el sueño del local en Argentina”.
Respecto a cómo vive llegar a Argentina expresa : “Para mi llegar a Argentina es volver a casa aterrizar en Ezeiza es llegar a casa y tratar de inculcarles a mis hijos que nacieron en el exterior eso que siento esa emocion de cuando yo cuando llego acà y ellos tambièn sienten eso.
Siempre es volver a casa quizas los argentinos lo sienten cuando se sacan los zapatos llegue a casa por fin por el tràfico del tren del colectivo”.
Luego comparte que “en principio pasaremos la Navidad aquí y fin de año en Parìs para mi es la mas importante de todas”.
Además, comenta cómo es su vida cotidiana en París. “Me levanto muy temprano duermo muy poco estoy siempre online vivo con el horario argentino en contacto en grupos con gente de la marca Wanda Cosmetics.
Arranco a las 7 y los llevo al colegio y tengo una profesora argentina que encontrè en Paris con la que entreno y es como una amiga, que es como un tire y afloje a ver quien gana o la clase primero o tomar mates”.
En el plano laboral detalla la modalidad de comunicación con su equipo de trabajo. “Empezamos a hacer reuniones por zoom por la inauguración del local acà”.
Recuerda que la idea de inaugurar un local en Argentina lo comenta con su equipo de Wanda Cosmetics, momento en el que propone cerca de navidad y ellos dicen “marzo de 2022”. Ante eso Wanda insiste: “No en navidad”.
“Me inspira la mujer independiente me encanta que sea una mujer todo terreno y un labial que tenga adentro hialurónico que sirva aun después de las comidas”, explica Wanda Nara.
Recuerda “cuando fui a la casa de Donatella Versacce le dije que estabamos planeando una lìnea de maquillaje si es algo que vos usas el dia a dia vas a tener el éxito asegurado. El abanico de colores que tenemos son los que me gusta”.
Como recomendación invita a las argentinas a elegir de sus productos el tapaojeras. “Si dormis mal te disimula la cara”.
Wanda Cosmetics es lanzada en abril de este año para ofrecer todos los productos básicos que necesita una mujer en su neceser : Base BB Crean, correctores líquidos, labiales líquidos intransferibles con ácido hialurónico, máscara para pestañas, paleta de sombras, perlas siliconadas iluminadores líquidos y en polvo, rubores en polvo y polvo compacto, Delineador. El nombre que lleva cada uno de los productos hace alusión a distintas ciudades cosmopolitas del mundo, la distingue y además la posiciona como una marca con gran proyección internacional.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).