
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
La empresaria Wanda Nara inaugura un local en Argentina Wanda Cosmetics en el Shopping Abasto, ubicado en avenida Corrientes al 3.247, en Buenos Aires.
SociedadLa Revista del Chaco es uno de los medios de comunicación que cubre la inauguración del local de Wanda Nara Cosmetics en Buenos Aires, Argentina.
Según lo quen contara en conferencia de prensa al principio la idea era inaugurar el local de su marca de cosméticos en marzo del 2022, pero Nara pide a su equipo de trabajo organizar todo para hacerlo antes de la navidad del 2021.
Los fans hacen fila afuera del local para establecer contacto con la empresaria , mientras tanto la prensa aguarda la llegada de Wanda Nara.
“Estoy inaugurando el primer local y para mi es una carga emotiva enorme, porque hay un montòn de caras conocidas que me acompañan a lo largo de toda mi carrera y verlos en cada emprendimiento a lo largo de los años para mì es superemocionante y cumplimiento el sueño del local en Argentina”.
Respecto a cómo vive llegar a Argentina expresa : “Para mi llegar a Argentina es volver a casa aterrizar en Ezeiza es llegar a casa y tratar de inculcarles a mis hijos que nacieron en el exterior eso que siento esa emocion de cuando yo cuando llego acà y ellos tambièn sienten eso.
Siempre es volver a casa quizas los argentinos lo sienten cuando se sacan los zapatos llegue a casa por fin por el tràfico del tren del colectivo”.
Luego comparte que “en principio pasaremos la Navidad aquí y fin de año en Parìs para mi es la mas importante de todas”.
Además, comenta cómo es su vida cotidiana en París. “Me levanto muy temprano duermo muy poco estoy siempre online vivo con el horario argentino en contacto en grupos con gente de la marca Wanda Cosmetics.
Arranco a las 7 y los llevo al colegio y tengo una profesora argentina que encontrè en Paris con la que entreno y es como una amiga, que es como un tire y afloje a ver quien gana o la clase primero o tomar mates”.
En el plano laboral detalla la modalidad de comunicación con su equipo de trabajo. “Empezamos a hacer reuniones por zoom por la inauguración del local acà”.
Recuerda que la idea de inaugurar un local en Argentina lo comenta con su equipo de Wanda Cosmetics, momento en el que propone cerca de navidad y ellos dicen “marzo de 2022”. Ante eso Wanda insiste: “No en navidad”.
“Me inspira la mujer independiente me encanta que sea una mujer todo terreno y un labial que tenga adentro hialurónico que sirva aun después de las comidas”, explica Wanda Nara.
Recuerda “cuando fui a la casa de Donatella Versacce le dije que estabamos planeando una lìnea de maquillaje si es algo que vos usas el dia a dia vas a tener el éxito asegurado. El abanico de colores que tenemos son los que me gusta”.
Como recomendación invita a las argentinas a elegir de sus productos el tapaojeras. “Si dormis mal te disimula la cara”.
Wanda Cosmetics es lanzada en abril de este año para ofrecer todos los productos básicos que necesita una mujer en su neceser : Base BB Crean, correctores líquidos, labiales líquidos intransferibles con ácido hialurónico, máscara para pestañas, paleta de sombras, perlas siliconadas iluminadores líquidos y en polvo, rubores en polvo y polvo compacto, Delineador. El nombre que lleva cada uno de los productos hace alusión a distintas ciudades cosmopolitas del mundo, la distingue y además la posiciona como una marca con gran proyección internacional.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.