
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Autoridades de la rama juvenil de la Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) participan de la primera reunión presencial de capacitación financiera en Buenos Aires.
Actualidad- ChacoEl encuentro tiene lugar en la sede de la CAME Jóven, en donde congregan referentes de todo el país con el objetivo de promover la formación dirigencial a través de la educación financiera y el fortalecimiento de la red de contactos entre los jóvenes empresarios.
De este modo, los dirigentes visitan la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde fueron recibidos por su presidente, Adelmo Gabbi, quien compartió detalles sobre la historia de la institución y su relevancia en el desarrollo financiero del país.
El referente chaqueño y presidente de FECHACO Joven, Alexis Sánchez destaca: “Cada región tiene su propia cultura financiera y conocerlas nos permite ampliar nuestra visión.
Es necesario fortificar y consolidar con referentes de las demás provincias, las actividades económicas que desarrollan. En esta ocasión, avanzando con propuestas para fortalecer la educación financiera que es una inversión en el futuro de nuestra sociedad”.
Por su parte, el director de CAME Joven, Nicolás Alonso Barotto expresó: “Es una bandera de CAME Joven y de los distintos sectores e instituciones que representamos concretar la educación emprendedora, la inclusión financiera y desarrollo empresario a través de una ley que trascienda los distintos niveles en pos de una visión a largo plazo de Argentina y su desarrollo económico”.
Posteriormente, la delegación visitó BYMA - Bolsa y Mercados Argentinos, donde Jorge Eduardo García, gerente comercial, y Martín Baretta, gerente de Servicios, presentaron las herramientas disponibles para operar y financiar negocios, así como los esfuerzos realizados en conjunto con Financame para promover la educación financiera.
Al respecto, el coordinador de CAME Joven, Matías Brugnoli manifestó: “Buscamos crear una base de contactos muy fuerte para toda la comunidad de CAME Joven y hacemos hincapié en la educación financiera como pilar de ello”.
Luego, la agenda continúa con la visita a Cocos Capital, Fintech dedicada al asesoramiento financiero y de inversión para el público retail y pyme. Allí, Alain Fainsod, strategist; Carolina Rondinelli, corporate Relations Manager; y los fundadores de la empresa, Manuel Sbdar y Nicolás Mindlin, expusieron cómo su compañía ofrece instrumentos financieros para el desarrollo de las pymes y el trabajo que realizan en pos de la educación financiera. Además, analizaron junto a los miembros del sector la perspectiva económica del país y las pymes.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.