
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Buenos Aires es una de las ciudades con más teatros a nivel mundial. Ofrece variadas opciones de entretenimiento a los argentinos, como así también a turistas extranjeros.
SociedadSi visitas Argentina, seguramente tu primer destino y desembarque será en Buenos Aires. Por eso vamos a contarte varias actividades entre las muchas que ofrece la capital de este hermoso país.
Buenos Aires es una ciudad multifacética, llena de contrastes por su infraestructura con diferentes estilos arquitectónicos, por todos los rincones donde te muevas podrás ver tendencias y estilos eclécticos y neoclásicos, también edificios antiguos e históricos y del tipo contemporáneo. Buenos Aires es calificada como una ciudad de mucha cultura, en especial artística, musical y teatral.
En la también llamada Capital Federal viven aproximadamente 3 millones de personas, pero la provincia alberga unos 17 millones de personas. Las opciones de transporte son muy variadas, puedes moverte en el subterráneo (subte), autobús o taxi. Es recomendable hospedarse en zonas como la Recoleta, Palermo o en el centro por las cercanías a la calle Las Corrientes, ya que desde estas zonas puedes conocer casi todos los sitios de interés caminando.
Una actividad obligada que debes hacer en la ciudad es ir al teatro. Buenos Aires es una de las ciudades con más teatros a nivel mundial, y el Teatro Colón es uno de los cinco más importantes del mundo. Ya sea que hagas una visita guiada o vayas a ver una obra, musical o recital, no te pierdas la oportunidad de conocer y disfrutar de los mejores espectáculos y a su vez deleitarte con diseños arquitectónicos de otro nivel.
Visita Puerto Madero, es de los barrios más nuevos de la ciudad, con unos 30 años de fundación, es una zona moderna, llena de oficinas, hoteles lujosos y casas de familias con alto poder adquisitivo. Uno de los atractivos por los que debes transitar es el Puente de la Mujer, el diseño representa la imagen de una pareja bailando tango.
Pasea por el barrio San Telmo, atractivo por sus particulares mercados de antigüedades, comidas, libros, juguetes y la famosa escultura de Mafalda.
Disfruta de un buen libro o un café en El ateneo, es una librería que funciona en las instalaciones de lo que antes era un teatro, por lo que los espacios son ideales para sentarte a leer el libro que quieras.
Recorre el cementerio de la Recoleta, está ubicado en el barrio del mismo nombre, es una de las zonas más pudientes de la capital. Fue inaugurado en 1822 y desde entonces reposan allí los restos de personalidades y famosos como Eva Perón, presidentes como Bartolomé Mitre, Raúl Alfonsín, Julio Argentino Roca, por mencionar algunos. La entrada es gratuita y puedes llegar fácilmente en transporte público, algunos lo catalogan como un museo al aire libre, otros como un barrio donde las casas son las tumbas.
Tomate un café en las mesas en las que se reunían importantes figuras como Gardel, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Federico García Lorca, esto es en el Café Tortoni, representa historia y cultura en la ciudad, fue inaugurado en 1858 y es uno de los primeros bares de Argentina.
Recorre el Barrio de la Boca, especialmente en el Caminito, es muy especial pues hay variada representación folclórica y también es muy pintoresco ya que las fachadas de las casas están diseñadas con colores muy llamativos. En sus calles puedes encontrar variedad de músicos, bailarines de tango, vendedores ambulantes y puestos de comida típica de la ciudad. Si te gusta el futbol, puedes ir al estadio de la Bombonera del equipo de fútbol de Boca Juniors.
Disfruta de la Milonga junto con una copa de vino, hay una variedad de lugares en los que puedes ver estos espectáculos de tango, todas las noches se realiza este baile tradicional en los que puedes tomar una clase antes y luego entrar en calor con el ambiente de esta costumbre porteña, esta es una actividad que no debes dejar de ver, disfrutar o ¿por qué no? de bailar.
Si visitas la ciudad en verano puedes deleitarte con la variedad de sabores de helados que ofrecen, hay muchas heladerías en toda la ciudad. También puedes disfrutar de un buen lomito, un choripán, bondiola o milanesa, todas las opciones son recomendables, estas comidas las puedes encontrar en puestos callejeros o en establecimientos comerciales dedicados a ello.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.