
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
En la Semana Mundial del Huevo la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) y MSD Salud Animal brindan ciertas recomendaciones al momento de llevar este producto a nuestras mesas.
Sabores
Semana Mundial del Huevo: ¿Cuáles son los beneficios de este alimento para la salud?
● El huevo es un aliado clave en la alimentación por su aporte nutricional
● Argentina es el quinto consumidor a nivel mundial.
La Semana Mundial del Huevo se celebra del 10 al 14 de octubre para recordar los beneficios y propiedades que tiene para la salud. Se encuentra entre los alimentos más nutritivos del planeta: un huevo grande proporciona 13 vitaminas y minerales esenciales y 6g de proteína de alta calidad, entre otros factores positivos para la salud.
El consumo actual de huevos en Argentina se ubica en las 300 unidades por año per cápita, ubicando a nuestro país en el quinto puesto a nivel mundial después de México, Japón, Rusia y Colombia. Es muestra del crecimiento sostenido en el consumo en los hogares y da la pauta del lugar que ocupa este alimento en el mapa nutricional nacional.
Según Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), “Los argentinos han aprendido a jerarquizar su dieta, a tal punto que el consumo de huevos en el país se mantiene con una curva ascendente año tras año”. Además, cuando es consultado por la actualidad del sector, él comenta que “El país cuenta con más de 1.000 granjas avícolas en actividad y con un parque productivo de gallinas ponedoras compuesto por 48 millones de aves. Los establecimientos actuales se encuentran en 18 provincias del país, siendo la más importantes las ubicadas en Buenos Aires con el 41%, Entre Ríos con el 25%, Córdoba con el 8%, Mendoza con el 6% y Salta con el 5%, entre las principales. Durante este 2022 se espera que se produzcan más de 14 millones de unidades de huevos”.
¿Cuál es el impacto que este alimento tiene para nuestra salud?
CAPIA da a conocer los tres motivos principales que brindan los huevos en las personas:
● Alto aporte nutricional: A diferencia de otros alimentos como el trigo y arroz, la calidad proteica de los huevos supera el 100%. Las proteínas del huevo contienen los 9 aminoácidos esenciales para el organismo. Las proteínas están formadas por una o varias cadenas de aminoácidos (las enzimas, las hormonas, los anticuerpos, etc) y, por ejemplo, el huevo aporta los 9 aminoácidos esenciales para el organismo. Estos son importantes para la salud porque no solamente ayuda a la formación de masa muscular del cuerpo, también, forman parte de la sangre, las hormonas y anticuerpos.
● Por su bajo impacto y costo accesible en comparación con las demás proteínas animales: El huevo es uno de los alimentos con mejor relación costo/beneficio, bajo en calorías (75 calorías por unidad), accesible todo el año y muy fácil de preparar.
● Porque es un complemento ideal para el rendimiento deportivo: La ingesta diaria de 2 huevos permite cubrir más del 15% de las IR de vitamina A, E, B2, niacina, hierro, zinc y selenio, y más del 30% de las IR de vitamina B12, ácido pantoténico, biotina, colina y fósforo de adultos entre 20 y 49 años.
Otra cuestión interesante son aquellos mitos que se crean a la hora de elegir este producto en el lugar de compras, Javier Prida explica que “para saber si un huevo es apto para el consumo, al ojo humano podemos comprobar su aspecto externo, que no esté roto o fisurado, que no esté sucio. Luego podemos moverlo como un sonajero, sí sentimos que la yema va y viene, el huevo es viejo, de lo contrario es fresco. También podemos hacer la prueba de agua: en un bol con agua se colocan los huevos y los que flotan más de la mitad no están aptos para consumir”. Además “Que un huevo tenga sangre adentro es porque este no proviene de gallinas ponedoras para consumo, sino que provienen de reproductoras (lo que está prohibida su venta). Los aprobados para el consumo generalmente no tienen sangre, pero, si así fuera, y tienen apenitas un punto sanguinolento se puede consumir normalmente”.
Salud animal y sustentabilidad dentro de la cadena productiva
En este sentido Juan Esteban Calvo, Director de la Unidad de Avicultura de MSD Salud Animal Región Sur, comenta que “Es fundamental que, dentro del eslabón, las gallinas ponedoras estén vacunadas para mantener las aves sanas y evitar trasladar riesgo a la salud del consumidor. Sin la correcta vacunación las aves se exponen a enfermedades como la Laringotraqueitis, la Bronquitis infecciosa y la Salmonella, entre otros patógenos. Como la salud animal y humana están interconectadas, algunas de estas enfermedades, como es el caso de la Salmonella, pueden presentar un peligro para la salud de las personas y también producir grandes pérdidas económicas en la cadena de producción. Por lo tanto, para evitar y prevenir esto, las empresas productoras cumplen con estándares de producción los que son regulados por el SENASA.
Otro punto a favor es el cuidado del medio ambiente, debido a que los huevos son una fuente de nutrición sostenible por ser proteínas de bajo impacto. Lo que ha dado como resultado que tengan la huella de carbono más baja en comparación con otras proteínas de origen animal y comparables con algunas de origen vegeta. Por lo cual requieren poco uso de agua; más o menos la huella de un huevo es de 29 litros por gramo de proteína, en comparación, a las nueces (proteína de origen vegetal), que tienen una huella de 139 litros por gramo[5.
Acerca de MSD Salud Animal
A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.com.ar/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Instagram.
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, Genera presenta el panel especial Octubre Rosa, con características relacionadas a la salud ginecológica.
En el Mes Mundial del Linfoma se lanza la campaña #PodríaSerUnLinfoma. La iniciativa busca concientizar sobre los síntomas de esta enfermedad y mejorar el diagnóstico precoz.
Nuevo Banco del Chaco informa que ya están restablecidos los servicios presenciales en sucursales, centros de pago y minifiliales de la provincia del Chaco.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
Detectan casos de encefalomielitis en equinos, en la Isla ibicuy, Medanos, y los Conquistadores, Federación; y en la provincia de Corrientes con síntomas nerviosos y mortandad.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
Este lunes 4 de diciembre los diputados electos juran para el período 2023-2027, en el reciento de sesiones Deolindo Felipe Bittel, lugar donde se lleva adelante la Sesión Preparatoria. Posteriormente el Cuerpo legislativo determina que la diputada Carmen Delgado presida el Poder Legislativo del Chaco.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Instituto de Turismo del Chaco y otros organismos del Estado provincial relevan parajes rurales colindantes con el Parque Nacional El Impenetrable, lo que permitirá la planificación de programas destinados a las comunidades locales.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada al efecto.
El Centro Cultural Emergente: Irrompibles invita a su ciclo de cine bajo las estrellas, este sábado 9 y domingo 10. La invitación es en su sede, avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - .