Incendios en el Iberá: Estudian impactos en las zonas afectadas

El tema de estudio se centra en los incendios en la reserva Iberá en el 2022 y se aplica técnicas  de teledetección de Google Earth Engine.

Nuestra Tierra - Región NEALa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
incendio-en-Ibera
Incendios en la reserva Iberá

La investigación está a cargo del Centro de  Ecología Aplicada del Litoral (“CECOAL”, CONICET-UNNE) de teledetección de Google Earth Engine. Destacan la viabilidad de esta herramienta tecnológica para el monitoreo de incendios, que posibilitó identificar los grados de severidad de las áreas afectadas en el Iberá.

Las técnicas de teledetección son un insumo significativo en el monitoreo de incendios, lo que la vuelve una herramienta potente en la planificación de normativas o medidas que contribuyan con la mitigación, gestión y alerta temprana de incendios.

En ese sentido, un proyecto del “Grupo Geografía Física”, del CECOAL, analiza los incendios ocurridos en la reserva y el Parque Nacional Iberá ubicada en la través de la plataforma de procesamientos de Google Earth Engine.

Estos incendios, de gran magnitud, generaron consecuencias ambientales y sociales devastadoras en esta zona de gran biodiversidad de la provincia de Corrientes.

En el trabajo del CECOAL se calcularon las áreas totales afectadas, analizándose la severidad de éstas.

Te puede interesar
Lo más visto
STORY (1)

La Mona Jiménez llega a Corrientes

La Revista del Chaco
Shows- Región NEA

Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.