
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Una encuesta reciente revela que más de la mitad de los argentinos (53%) la elección del nuevo Papa fue una buena decisión.
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
El burnout (síndrome del quemado) afecta a los argentinos y también a las personas en todo el mundo.La manera de evitarlo es desconectarse unos días del trabajo.
Entre los 10 más buscados, 5 son de Brasil. Florianópolis encabeza uno de esos destinos para las fechas entre el 1 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
El mate es un símbolo de tradición y encuentro, con raíces en los pueblos guaraníes. Esta bebida se la acompaña con delicias de la panadería y pastelería local.
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) el 90% de los hogares argentinos consumen mate, convirtiéndolo en una de las bebidas más populares del país.
Se acerca una de las fechas más dulces y ricas del año, este 13 de septiembre se festeja el Día Internacional del Chocolate y Booking.com da a conocer los lugares más visitados por los argentinos.
El próximo 27 de junio se celbrará el “Día Mundial de las Pequeñas y Medianas Empresas”.Hay 1.773.892 empresas que cuentan con el certificado MiPyME.
Según una encuesta las billeteras digitales experimentan un crecimiento en su adopción, con el 75% de los argentinos mayores de 18 años.
En el contexto de inestabilidad económica local, el ajuste salarial por inflación es uno de los temas que más preocupa a los argentinos. Por este motivo los dólares digitales se presentan como alternativa de solución económica.
Los argentinos son la nacionalidad que más buscan destinos para viajar el fin de semana largo, comprendido entre el 10 y el 13 de febrero, quedando atrás los brasileños.
Un estudio de Mercado Libre refleja cómo los productos más buscados y comprados representan las emociones, los deseos y las pasiones de nuestra sociedad.
Con la llegada del verano, nuestros hábitos alimenticios experimentan una transformación inevitable ¿Qué pasa con elementos fundamentales en la dieta de los argentinos, con el pan y la pastelería?, por eso compartimos encuesta de Taste Tomorrow, de Puratos Argentina.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
Cada vez más argentinos se vuelcan a alternativas para cobrar en dólares. Argentina es el país con mayor incidencia de teletrabajo para empresas del exterior, en especial Estados Unidos, Canadá, España y Gran Bretaña.
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades.
Relax, visitar lugares desconocidos, el cuidado de la salud mental y mejorar el estado de ánimo son algunos de los factores más significativos para armar las valijas.
De acuerdo a una investigación 7 de cada 10 argentinos se preocupan por no perder sus archivos digitales.
De a cuerdo a un estudio de CAME entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero viajan2,3 % más de turistas que en la temporada 2022.
Con la euforia vivida en el suelo argentino, con la selección invicta 35 partidos consecutivos, un grupo unido y un Messi, el mejor jugador del mundo con un nivel de aquellos tiempos, los argentinos se ilusionan cada vez más y nadie quiere perderse lo que podría ser un mundial ideal para la selección.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.