
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Según una encuesta las billeteras digitales experimentan un crecimiento en su adopción, con el 75% de los argentinos mayores de 18 años.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
En un escenario económico desafiante, marcado por la reciente reducción de la tasa de interés por parte del Banco Central de la República Argentina y cambios significativos en los hábitos de consumo y pago de los usuarios, las billeteras digitales emergen como una solución accesible y simple y también como una alternativa para proteger el valor de los fondos.
De acuerdo a una encuesta reciente realizada en el país por la división Insights de la Consultora Kantar, las billeteras digitales han experimentado un crecimiento en su adopción, con el 75% de los argentinos mayores de 18 años utilizando esta modalidad de pago lo que marca un incremento de 17 puntos porcentuales en el último año.
La creciente adopción de las billeteras digitales no solo refleja una preferencia por soluciones más ágiles y flexibles sino también una búsqueda activa de opciones que permitan preservar el valor de los fondos en un contexto de inestabilidad económica. Las nuevas tendencias de consumo ofrecen una ventana clara hacia las preferencias y necesidades emergentes en el ámbito financiero de los argentinos, destacando la importancia de soluciones que ofrezcan tanto rentabilidad como liquidez en un entorno cambiante.
“En este contexto de inestabilidad económica en la Argentina, las billeteras digitales que ofrecen recompensas surgen como herramientas valiosas. Hoy en día, las personas buscan opciones que les brinden rendimiento sin sacrificar la disponibilidad de sus fondos”, afirma Carola Fandiño, Estratega de Producto de la billetera Vibrant. “Por eso, dolarizarse digitalmente con Vibrant presenta varias ventajas importantes: no solo te da acceso al USDC, una de las stablecoins más populares que está ligada al valor del dólar estadounidense sino que también permite obtener un rendimiento anual por cada USDC depositado.”*
“Por ejemplo, -explica Fandiño- en lugar de tener el sueldo guardado en el banco, donde su valor se erosiona a causa de la inflación, esos pesos se pueden convertir a USDC. Al mantener estos USDC en la cuenta de recompensas de Vibrant, es posible obtener un rendimiento anual del 10% por cada USDC, con un límite de hasta USDC 10.000, exclusivo para usuarios de Argentina. La ventaja es que, si esos fondos se requieren para realizar algún pago, se pueden transferir instantáneamente a la cuenta bancaria y convertirlos a pesos, con disponibilidad las 24 hs y los siete días de la semana.”
3 consejos para fortalecer la economía personal en tiempos de cambio:
Diversificar los ingresos y generar rentabilidad: No depender de una sola fuente de
ingresos. Buscar oportunidades para generar ingresos adicionales, considerando el
uso de billeteras digitales para administrar y hacer crecer los fondos de manera
eficiente.
Crear un fondo de emergencia: Ahorrar una cantidad equivalente a los gastos básicos
de 3 a 6 meses y utilizar billeteras digitales que ofrezcan opciones de recompensa para maximizar la rentabilidad del fondo de emergencia. Esto proporcionará un colchón de seguridad adicional en caso de imprevistos o pérdida de ingresos.
Amigarse con la tecnología y educar la mente financiera: Mantenerse informado
sobre la situación económica y las herramientas disponibles para gestionar las finanzas de manera efectiva, optimizando los recursos tecnológicos financieros disponibles.
Acerca de Vibrant
Vibrant es una billetera digital simple para operar con USDC, el dólar digital líder que mantiene
paridad con el dólar estadounidense.
A través de la aplicación Vibrant, los usuarios pueden realizar transacciones en la moneda local con la ventaja de poder operar sin costos ni cargos ocultos gracias a la red de Stellar durante las 24 horas, todos los días de la semana.
Entre sus ventajas exclusivas, actualmente ofrece recompensas del 10% anual por cada USDC, con un máximo de USDC 10.000 (exclusivo para usuarios de Argentina). Además, brinda la posibilidad de obtener USDC extras a través de su programa de referidos, que por el momento otorga un bonus de 3 USDC por referir amigos, así como la oportunidad de ganar 1 USDC al validar la identidad en la aplicación. (Aplican condiciones) Vibrant también soporta Stellar Aid Assist, la app que permite a refugiados elegibles obtener asistencia financiera al instante con USDC en dólares digitales.
¿Cómo funciona?
Desarrollada en la red Stellar, Vibrant es una billetera digital no custodiada: los usuarios poseen un control absoluto sobre sus activos digitales y no dependen de una entidad central para acceder o usar sus fondos.
La aplicación permite convertir fácilmente de pesos argentinos al dólar digital USDC, de manera que, si un usuario desea ayuda para proteger sus fondos de la devaluación, puede comprar USDC a una tasa de cambio competitiva, ganar 10% de recompensas* si guardan esos fondos en la cuenta de recompensas, y convertir de vuelta a pesos argentinos cuando necesiten realizar algún pago local, de una forma rápida y sencilla, directo a su cuenta bancaria.
*Aplican condiciones. https://es.vibrantapp.com/terminos/terms-of-service-rewards
El compromiso de Vibrant es simplificar la gestión financiera de personas y de empresas brindando un entorno más seguro y simple que ayude a proporcionar estabilidad económica.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.