
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Se acerca una de las fechas más dulces y ricas del año, este 13 de septiembre se festeja el Día Internacional del Chocolate y Booking.com da a conocer los lugares más visitados por los argentinos.
SociedadLos destinos más elegidos por la comunidad viajera son San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa General Belgrano y Villa La Angostura son los más destacados por la comunidad viajera del país.
Este 13 de septiembre se festeja el Día Internacional del Chocolate, la ocasión perfecta para rendir homenaje a uno de los placeres más adorados del mundo y, sobre todo, de los argentinos. Desde sus orígenes, el chocolate es un símbolo de felicidad y cariño, tal es así que este dulce tiene una rica historia en nuestro país que vale la pena explorar.
De todos los tipos, rellenos y combinaciones, el chocolate es uno de los alimentos más universales del mundo, pero no en todos los territorios es igual. Según un estudio realizado por Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, el 78% quiere probar la gastronomía originaria del lugar donde se encuentra, apoyándose en el “gastroturismo” para conocer la historia, la geografía y los productos singulares que hacen único a esta golosina.
Porque son un gran clásico que alimenta corazones de todas las edades, Booking.com comparte algunos de los mejores destinos nacionales donde disfrutar de los mejores chocolates:
San Carlos de Bariloche
La ciudad cuenta con destacadas chocolaterías, un museo del chocolate y hasta una Fiesta Anual del Chocolate con emblemáticas esculturas de chocolate, entre otras dulces actividades. En 2014, Bariloche fue nombrada Capital Nacional del Chocolate título que logró luego de una gran trayectoria que nació de la mano de los inmigrantes europeos que llegaron a la región en la década del 40. El destino combina paisajes exuberantes con montañas y lagos, alojamientos únicos entre la naturaleza y una ciudad pintoresca que está perfectamente preparada para el turista.
San Martín de los Andes
Sede de la primera fiesta del Chocolate Neuquino en 2017. Esta típica localidad de montaña se ubica a algo más de 400 km de la capital de la provincia. Uno de los grandes paraísos de la Patagonia argentina, con el lago Lacar y el Cerro Chapelco como grandes atractivos turísticos. Rodeada de montañas, lagos, bosques y escenarios naturales increíbles cuenta con numerosas opciones tanto para el verano como para el invierno.
Villa General Belgrano
Esta localidad cordobesa es ideal para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y la mejor oferta gastronómica. Ubicada en el Valle de Calamuchita, es uno de los destinos más elegidos de la provincia. La influencia alemana no pasa desapercibida y el aroma a chocolate caliente, inspiración de los inmigrantes de Suiza, Austria, Alemania e Italia. En el mes de julio se realiza la Fiesta del Chocolate Alpino, cuya tradicional fondue de chocolate es esperada por el público cada tarde.
Villa La Angostura
Esta ciudad está ubicada en la provincia de Neuquén y forma parte de uno de los corredores turísticos más importantes de la Patagonia de nuestro país. Se encuentra rodeada de paisajes naturales en todos sus puntos cardinales, desde cerros, lagos azules y bosques nativos, su flora y fauna autóctona también es un gran atractivo para disfrutar cuando se visita.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.