
Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.
Se acerca una de las fechas más dulces y ricas del año, este 13 de septiembre se festeja el Día Internacional del Chocolate y Booking.com da a conocer los lugares más visitados por los argentinos.
Sociedad
La Revista del Chaco
Los destinos más elegidos por la comunidad viajera son San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa General Belgrano y Villa La Angostura son los más destacados por la comunidad viajera del país.
Este 13 de septiembre se festeja el Día Internacional del Chocolate, la ocasión perfecta para rendir homenaje a uno de los placeres más adorados del mundo y, sobre todo, de los argentinos. Desde sus orígenes, el chocolate es un símbolo de felicidad y cariño, tal es así que este dulce tiene una rica historia en nuestro país que vale la pena explorar.
De todos los tipos, rellenos y combinaciones, el chocolate es uno de los alimentos más universales del mundo, pero no en todos los territorios es igual. Según un estudio realizado por Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, el 78% quiere probar la gastronomía originaria del lugar donde se encuentra, apoyándose en el “gastroturismo” para conocer la historia, la geografía y los productos singulares que hacen único a esta golosina.
Porque son un gran clásico que alimenta corazones de todas las edades, Booking.com comparte algunos de los mejores destinos nacionales donde disfrutar de los mejores chocolates:
San Carlos de Bariloche
La ciudad cuenta con destacadas chocolaterías, un museo del chocolate y hasta una Fiesta Anual del Chocolate con emblemáticas esculturas de chocolate, entre otras dulces actividades. En 2014, Bariloche fue nombrada Capital Nacional del Chocolate título que logró luego de una gran trayectoria que nació de la mano de los inmigrantes europeos que llegaron a la región en la década del 40. El destino combina paisajes exuberantes con montañas y lagos, alojamientos únicos entre la naturaleza y una ciudad pintoresca que está perfectamente preparada para el turista.
San Martín de los Andes
Sede de la primera fiesta del Chocolate Neuquino en 2017. Esta típica localidad de montaña se ubica a algo más de 400 km de la capital de la provincia. Uno de los grandes paraísos de la Patagonia argentina, con el lago Lacar y el Cerro Chapelco como grandes atractivos turísticos. Rodeada de montañas, lagos, bosques y escenarios naturales increíbles cuenta con numerosas opciones tanto para el verano como para el invierno.
Villa General Belgrano
Esta localidad cordobesa es ideal para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y la mejor oferta gastronómica. Ubicada en el Valle de Calamuchita, es uno de los destinos más elegidos de la provincia. La influencia alemana no pasa desapercibida y el aroma a chocolate caliente, inspiración de los inmigrantes de Suiza, Austria, Alemania e Italia. En el mes de julio se realiza la Fiesta del Chocolate Alpino, cuya tradicional fondue de chocolate es esperada por el público cada tarde.
Villa La Angostura
Esta ciudad está ubicada en la provincia de Neuquén y forma parte de uno de los corredores turísticos más importantes de la Patagonia de nuestro país. Se encuentra rodeada de paisajes naturales en todos sus puntos cardinales, desde cerros, lagos azules y bosques nativos, su flora y fauna autóctona también es un gran atractivo para disfrutar cuando se visita.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.