
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
Sociedad
La Revista del Chaco
Según un informe de Gleeden, plataforma líder en encuentros no monógamos diseñada por y para mujeres, el 66% de los encuestados afirma que no perdonaría una infidelidad de su pareja, considerándola una traición irreparable. Sin embargo, el 34% restante señala que las circunstancias, el contexto y la intención detrás del engaño podrían abrir la puerta al perdón.
En esta encuesta se entrevista a más de 15.000 usuarios de Argentina. Analiza las motivaciones y consecuencias de la infidelidad en las relaciones. Los datos muestran que la mayoría de las infidelidades (43%) ocurren pasados los 10 años de relación, impulsadas por factores como el aburrimiento (63%), conflictos con la pareja (10%) y la naturalización de la infidelidad (20%).
Julieta Zara, psicóloga especialista en Sexología, señala: “Que la tasa de separación y divorcio haya crecido casi un 1000% en poco más de 40 años es un dato que nos hace pensar. Para ponerlo en números: en 1980, había 423 mil personas separadas en Argentina y según el último censo (de 2022), hoy estarían llegando a los 4.5 millones. Si bien todavía no encontramos la fórmula de la felicidad, si encontramos la receta para que una relación se termine en el mediano plazo, y que se termine mal. Esa fórmula parecería ser la monogamia”.
El informe también indaga en cómo percibimos la fidelidad en la actualidad: el 55% de los encuestados cree que la monogamia es una imposición social, mientras que el 45% restante opina que sí es posible, siempre y cuando existan las condiciones adecuadas.
Por supuesto, cada uno maneja las traiciones como puede. Algunos optan por terapia de pareja, y otros deciden terminar su historia de amor ventilando todo por Instagram con capítulos que superan cualquier serie de Netflix. ¿Vos de qué equipo sos?
Sobre Gleeden
Gleeden es la web líder en el mundo de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres. Se creó en Francia en 2009, actualmente cuenta con más de 12 millones de usuarios y representación en países como Francia, Italia, España, México, Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay.
El objetivo de esta plataforma de encuentros es responder a las necesidades de la audiencia femenina, gracias a funcionalidades específicas solo para ellas. Gleeden.com da el poder a las mujeres empoderadas que quieran tener encuentros extraconyugales con total discreción.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .