
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) el 90% de los hogares argentinos consumen mate, convirtiéndolo en una de las bebidas más populares del país.
SociedadCon motivo del Día Nacional del Mate, que se celebra el 30 de noviembre, exploramos por qué esta bebida sigue siendo un símbolo tan importante para nuestra cultura.
En cada rincón del país, el mate es mucho más que una bebida: es un símbolo de amistad, compañerismo y cultura. Esta infusión, que une a millones de argentinos a través del acto de compartir, tiene un significado profundo, tanto en lo social como en lo emocional.
Desde su armado hasta el momento de compartirlo, el mate es un ritual que conecta, calma y acompaña los momentos más importantes de la vida cotidiana. Su preparación es todo un arte que, a lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tendencias. Hoy en día, se disfruta con yerbas saborizadas, se acompaña con endulzantes naturales o artificiales, e incluso se le añaden hierbas secas o cáscaras de frutas. Cada persona tiene sus preferencias y ha adaptado el ritual a su gusto, transformando el mate en algo tan variado como personal. Sin embargo, aunque los ingredientes pueden cambiar y las combinaciones son infinitas, hay algo esencial que se mantiene inalterable: la temperatura del agua.
La temperatura perfecta para preparar el más rico mate está entre los 70°C y 80°C. Este es el rango perfecto para que la yerba libere su sabor sin perder sus propiedades. Ni muy caliente ni fría, para que no se queme el mate ni quede aguado. Las pavas de Liliana Electrodomésticos permiten regular la temperatura con precisión para lograr el punto justo. Con modelos como la Infustyle y la Digistyle, podés ajustar la temperatura con precisión y asegurarte de que tu mate siempre tenga la temperatura exacta que necesita para ser perfecto.
Pava Eléctrica Infustyle AP200: Con un selector de temperatura ajustable, esta pava te permite controlar con exactitud el calor del agua para que tu mate siempre tenga la temperatura perfecta. Además, cuenta con un visor de nivel de agua y una base antideslizante con giro de 360°, lo que la convierte en una opción cómoda y segura para preparar tu infusión.
Pava Eléctrica Digistyle AP210: la Digistyle AP210 ofrece un selector digital de temperatura, que va desde 50°C hasta 100°C, permitiéndote ajustar la temperatura exacta no solo para mate, sino también para té o café. Su cuerpo de acero inoxidable y diseño moderno le dan un toque de estilo a tu cocina mientras facilitan la preparación de infusiones
Paso a paso para preparar un mate tradicional argentino como un verdadero experto:
Paso 1: Elegí el mate
Podés usar mate de calabaza, vidrio, madera o metal. Llenalo hasta 3/4 partes con yerba.
Paso 2: Mezclá la yerba
Tapá la boca del mate con la mano, dalo vuelta un ratito y agitá. Volvé el mate a su posición normal, dejando la yerba inclinada a 45°.
Paso 3: Agua tibia
Vierte agua tibia (50°C) en la cavidad de la yerba, humedecé la base. Dejala reposar unos segundos para que la yerba libere bien los sabores.
Paso 4: Colocar la bombilla
Poné la bombilla en el área humedecida, recostándola contra la pared del mate para que quede firme.
Paso 5: Cebar con agua caliente
Añadí agua caliente (70-80°C) en el sector de la bombilla. Evitá mojar toda la yerba, solo humedecé donde está la bombilla. Repetí este paso para seguir cebando mates.
Más allá de la temperatura exacta o el ritual perfecto, lo que realmente hace especial al mate es el momento compartido. Liliana Electrodomésticos se prende a hacer de ese instante una experiencia sencilla, precisa y placentera con sus pavas eléctricas, para disfrutar junto a quienes más querés. ¡Que el mate nos siga uniendo, hoy y siempre!
Acerca de Liliana
Empresa 100% Argentina con 75 años de historia y presencia en todo el país a través de una amplia gama de productos que comprende las líneas de cocina (procesadoras, licuadoras, batidoras, mixers, ralladores), cocción, desayuno, campanas y purificadores, planchas, aspiración, calefacción y ventilación.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.