
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas, durante mayo y continuarán en junio.
El Centro Comunitario Municipal 13 de Diciembre festeja su aniversario 23 y Claudia Caballero, directora del centro recibe la entrega de certificados de reconocimiento.
La UP cumple 9 décadas de trayectoria, formando profesionales. Asisten a la casa de estudios, de artes y oficios más de 5500 estudiantes.
El centro cultural cumple su segundo aniversario y lo festeja en el Club Social este viernes 14 de julio, a las 17 hs.
Este jueves el MUBA celebra su aniversario este jueves a las 21, en la Sala de Exposición Permanente del Patrimonio del Chaco.
Del evento participan más de 200 empresarios, comerciantes y público.
La gran fiesta de la banda de cumbia chaqueña se realizará el 26 de noviembre, desde las 21 hs, en el Centro Cultural Alternativo¸ María de Oro 471.
Este domingo 20 de noviembre a las 20, en la Sala Teatro La Máscara , alumnas y profesoras de la Institución, despedirán el año con una propuesta dancística a todo ritmo y color.
La gran fiesta de la banda de cumbia chaqueña se realizará el 26 de noviembre, desde las 21 , en el Centro Cultural Alternativo, Santa María de Oro 47, ciudad de Resistencia.
Al celebrarse un nuevo aniversario del Día del Periodista, instituciones privadas como organismos públicos hacen llegar sus saludos por el trabajo de la prensa, en esta ocasión el diputado provincial Leandro Zdero expresa ”saludo a los periodistas en su día porque hacen un trabajo admirable y nos mantienen informados todos los días”.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza” en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos.
Este viernes 20 de agosto, El Fogón de los Arrieros, Brown 350, Resistencia,se prepara para conmemorar el 78 aniversario de labor cultural, desde 1943.
Rotary club Resistencia Oeste celebra 49 años y festeja tan importante acontecimiento junto a la comunidad con la inauguración de una plaza “Rotarios del Oeste” en el barrio UOM de Resistencia.
Se trata de una consultora correntina especializada en comunicación y marketing, que celebra el primer año de su proyecto conjunto con regalos y actividades diversas destinadas a la comunidad.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia propicia la charla “De la economía pandémica a la electoralista”, con motivo de su 99 aniversario.
Cumple 20 años el Parque Provincial de Fuerte Esperanza, ubicado en la noroeste de la provincia del Chaco a 420 kilómetros de Resistencia.
El Museo del Hombre Chaqueño celebra 30 años, de historias, cultura e identidades.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).