
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
La UP cumple 9 décadas de trayectoria, formando profesionales. Asisten a la casa de estudios, de artes y oficios más de 5500 estudiantes.
Sociedad“Contar con más cinco mil estudiantes es nuestro mayor orgullo, nuestro compromiso educacional con la provincia crece año a año”, expresa el Presidente de la Universidad Popular Atilio Fanti.
Cuenta con una sede en el interior de la provincia del Chaco, precisamente en Las Palmas y Departamento Bermejo, en donde se pueden acceder a las mismas capacitaciones que en la capital chaqueña.
Las personas con discapacidad encuentran también en la UP un espacio propicio para la formación, en procesos de inclusión en la trayectoria de formación profesional con una mirada inclusiva e igualitaria, garantizando el derecho de enseñanza y aprendizaje.
Educación inicial, primaria y secundaria
Desde el 2018 al 2023 el abanico educativo que brinda la UP se expande con la incorporación de la Educación Inicial (UPI Jardín de Infantes), Escuela Primaria y Secundaria. En los cuales ofrece un nivel educativo para niños, y adolescentes, garantizado educación y perspectiva de calidad para las generaciones futuras.
Acto y celebraciones
Desde la Universidad Popular informan que el próximo 10 de noviembre realizarán un acto en conmemoración de los 94 años de vida institucional al tiempo que, durante la semana en curso brindará una conferencia de prensa y realizarán talleres educativos con alumnos de la institución.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.