
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Cumple 20 años el Parque Provincial de Fuerte Esperanza, ubicado en la noroeste de la provincia del Chaco a 420 kilómetros de Resistencia.
Nuestra TierraEl Cuerpo Provincial de Guardaparques Cowboy conformado por Paola Ruiz Díaz, Horacio Correa y Omar Correa saludan en esta fecha especial y comparten las características del Parque Provincial Fuerte Esperanza :
Guardaparques
"El parque cuenta con 2.250 hectáreas y fue creado para proteger el palo santo y otras especies naturales. Se encuentra registrado 7 monumentos naLos guardaparques Paola Ruiz Díaz, Horacio Correa y Omar Correa saludan en esta fecha especial, y comparten con los chaqueños las características del Parque Provincial Fuerte Esperanza :
Oso hormiguero
Se registraron como monumenos naturales l yaguareté, el oso hormiguero y el ocelote también es un área declarada áreas de importancia para conservación de las aves.
El parque cuenta con senderos peatonales, con un quincho y un camping.", describe Paola Ruiz Díaz.
La guardaparque destaca "además cuenta con electricidad, agua e internet. Invitamos a todas las personas que quieran visitar nuestro parque con acceso libre y gratuito ".
En un marco de celebración la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira señala : "El 13 de diciembre cumplió 20 años nuestro Parque el Parque de todos, lo compartimos con ustedes familias, e instarlos a que sigamos por este camino de la conservación, protección de nuestro Earth globe americas para las generaciones futuras.
En esa línea expresa: "Quiero saludar a sus trabajadores y trabajadoras por la tarea de conservación y visibilizarían que están llevando adelante".
En este tesoro nacional encontramos una valiosa variedad de flora y fauna provincial, como ser el yaguareté, el palo santo, el tatú carreta, los quebrachos colorado y blanco, el oso hormiguero, los algarrobos blanco y negro y el ocelote; entre tantas otras más".
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.