A 20 años del Parque Provincial de Fuerte Esperanza invitan a visitar su flora y fauna
Cumple 20 años el Parque Provincial de Fuerte Esperanza, ubicado en la noroeste de la provincia del Chaco a 420 kilómetros de Resistencia.

El Cuerpo Provincial de Guardaparques Cowboy conformado por Paola Ruiz Díaz, Horacio Correa y Omar Correa saludan en esta fecha especial y comparten las características del Parque Provincial Fuerte Esperanza :
Guardaparques
"El parque cuenta con 2.250 hectáreas y fue creado para proteger el palo santo y otras especies naturales. Se encuentra registrado 7 monumentos naLos guardaparques Paola Ruiz Díaz, Horacio Correa y Omar Correa saludan en esta fecha especial, y comparten con los chaqueños las características del Parque Provincial Fuerte Esperanza :
Oso hormiguero
Se registraron como monumenos naturales l yaguareté, el oso hormiguero y el ocelote también es un área declarada áreas de importancia para conservación de las aves.
El parque cuenta con senderos peatonales, con un quincho y un camping.", describe Paola Ruiz Díaz.
La guardaparque destaca "además cuenta con electricidad, agua e internet. Invitamos a todas las personas que quieran visitar nuestro parque con acceso libre y gratuito ".
En un marco de celebración la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira señala : "El 13 de diciembre cumplió 20 años nuestro Parque el Parque de todos, lo compartimos con ustedes familias, e instarlos a que sigamos por este camino de la conservación, protección de nuestro Earth globe americas para las generaciones futuras.
En esa línea expresa: "Quiero saludar a sus trabajadores y trabajadoras por la tarea de conservación y visibilizarían que están llevando adelante".
En este tesoro nacional encontramos una valiosa variedad de flora y fauna provincial, como ser el yaguareté, el palo santo, el tatú carreta, los quebrachos colorado y blanco, el oso hormiguero, los algarrobos blanco y negro y el ocelote; entre tantas otras más".