
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Del evento participan más de 200 empresarios, comerciantes y público.
Actualidad- NEALa actividad es organizado por la Cámara de Comercio Resistencia en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios CAC).
Este martes, en el marco del 101º aniversario de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, se realizó la conferencia “Camino a la excelencia: cómo mejorar nuestro rendimiento", a cargo del ex-entrenador de básquetbol Julio Lamas, quien condujo la Generación Dorada en distintas etapas de su brillante carrera.
La apertura el evento lo realiza el presidente de la institución, Ivan Bonzi, da la bienvenida del vicepresidente 2° de la CAC, Guillermo Dietrich, quien resaltó la importancia del trabajo en conjunto que lleva adelante las entidades tanto chaqueña como la nacional, acompañando y defendiendo los intereses de sus asociados y oficiando como intermediaria de las PyMEs ante las entidades públicas y privadas.
Luego, Lamas brinda una charla motivacional ante una amplia participación de personas en el Salón Casablanca del Amerian Hotel Casinos Gala, en donde brindó herramientas para aplicar en las empresas, los equipos de trabajo y en la vida.
“Todos los equipos de trabajos viven diferentes situaciones, en función de la confianza, el tipo de vínculo, conflictos o desacuerdos, por lo cual es necesario saber qué herramientas usar a la hora de liderar, gestionar y trabajar en equipo”, explicó el disertante al inicio de su conferencia.
El dirigente demuestra que su legado en el básquet va más allá de los títulos y medallas que consiguió a lo largo de su carrera: “Si bien en la charla no abordamos ninguna cuestión técnica ni táctica, les transmití lo que se hace bien y mal en grupos de trabajos a partir de mi experiencia de 30 años en la dirigencia de equipos deportivos”.
“Cuando se hace el intercambio de experiencias y lo ponemos en debate, aprendemos entre todos y nos resulta enriquecedor”, finaliza Lamas.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.