
Encuentro de gobernadores : La hidrovía y la energía en la agenda
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
Del evento participan más de 200 empresarios, comerciantes y público.
Actualidad- NEALa actividad es organizado por la Cámara de Comercio Resistencia en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios CAC).
Este martes, en el marco del 101º aniversario de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, se realizó la conferencia “Camino a la excelencia: cómo mejorar nuestro rendimiento", a cargo del ex-entrenador de básquetbol Julio Lamas, quien condujo la Generación Dorada en distintas etapas de su brillante carrera.
La apertura el evento lo realiza el presidente de la institución, Ivan Bonzi, da la bienvenida del vicepresidente 2° de la CAC, Guillermo Dietrich, quien resaltó la importancia del trabajo en conjunto que lleva adelante las entidades tanto chaqueña como la nacional, acompañando y defendiendo los intereses de sus asociados y oficiando como intermediaria de las PyMEs ante las entidades públicas y privadas.
Luego, Lamas brinda una charla motivacional ante una amplia participación de personas en el Salón Casablanca del Amerian Hotel Casinos Gala, en donde brindó herramientas para aplicar en las empresas, los equipos de trabajo y en la vida.
“Todos los equipos de trabajos viven diferentes situaciones, en función de la confianza, el tipo de vínculo, conflictos o desacuerdos, por lo cual es necesario saber qué herramientas usar a la hora de liderar, gestionar y trabajar en equipo”, explicó el disertante al inicio de su conferencia.
El dirigente demuestra que su legado en el básquet va más allá de los títulos y medallas que consiguió a lo largo de su carrera: “Si bien en la charla no abordamos ninguna cuestión técnica ni táctica, les transmití lo que se hace bien y mal en grupos de trabajos a partir de mi experiencia de 30 años en la dirigencia de equipos deportivos”.
“Cuando se hace el intercambio de experiencias y lo ponemos en debate, aprendemos entre todos y nos resulta enriquecedor”, finaliza Lamas.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
La mujer es correntina, de 29 años y hay una denuncia por su desaparición.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).