
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.
Actualidad- NEA
La Revista del Chaco
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Juzgado Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Corrientes consolidan su compromiso con la calidad institucional al completar con éxito el trabajo de observación de la Elección Nacional llevada a cabo este domingo 26 de octubre.
Se trata de un acuerdo específico de cooperación y trabajo, un instrumento diseñado para articular la experiencia judicial con el rigor académico en el seguimiento de los procesos electorales. El objetivo central fue aportar a la transparencia y fiabilidad de los comicios, mediante la presencia y el análisis técnico en los centros de votación.
El Rol de la Observación Académica
El proyecto, gestionado a través de la Secretaría de Extensión, moviliza a estudiantes avanzados y docentes de las carreras de Abogacía y Ciencias Políticas. Su participación no solo representa una aplicación práctica del Derecho Electoral y Constitucional, sino que también cumple una función de Extensión Universitaria al vincular directamente la institución con la sociedad en un tema de interés público.
El trabajo consiste en monitorear diversos aspectos de la jornada electoral: desde la apertura de mesas y la accesibilidad de los establecimientos, hasta la aplicación de normativas específicas (como el uso de la Boleta Única de Papel, que fue objeto de capacitaciones previas) y el cierre de la votación.
Este tipo de acuerdos no solo benefician el proceso democrático, sino que también enriquece la formación de sus futuros profesionales.
La colaboración permitió generar datos preliminares de campo que serán insumos valiosos para futuras investigaciones académicas sobre el comportamiento electoral, la logística y la educación cívica en la región del Nordeste Argentino (NEA).
Este acuerdo reitera la vocación de la UNNE como actor clave en la vida cívica y política de la región, trascendiendo la mera función educativa para convertirse en un garante activo de los derechos y procesos fundamentales de la República.

Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.

El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.

El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.

Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.

Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.

La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.