
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
SociedadCada vez más personas eligen regalos que priorizan el tiempo compartido, las emociones y los recuerdos que perduran. Cuáles son las tendencias para el próximo 19 de octubre.
En Argentina, el Día de la Madre se celebra cada tercer domingo de octubre, una fecha que, más allá de los regalos y las reuniones familiares, tiene un profundo origen histórico.
La elección se remonta a 1931, cuando el calendario litúrgico católico instituyó en este mes la festividad de la “Divina Maternidad de María”. Desde entonces, esta tradición se mantiene viva y este año la conmemoración será el domingo 19 de octubre.
En los últimos años, además, esta fecha se consolidó como una oportunidad ideal para regalar experiencias con significado, que vayan más allá de los obsequios materiales. Desde escapadas de fin de semana y rituales de bienestar como un dia de spa, hasta propuestas gastronómicas especiales o actividades compartidas, cada vez más familias eligen homenajes que priorizan el tiempo de calidad y las emociones compartidas.
Al mismo tiempo, crece la tendencia de elegir regalos que despierten la nostalgia y evoquen momentos de la niñez. Sabores familiares, aromas que remiten al hogar o gestos simples pero cargados de significado se convierten en protagonistas de esta fecha. Panes caseros, postres tradicionales o pequeños detalles artesanales pueden transformar un presente en un puente emocional con la historia compartida entre madres e hijos.
Opciones para regalarle a mamá
Una propuesta que gana terreno son las experiencias gastronómicas especiales, ideales para las madres que disfrutan de la buena mesa. Una opción original es optar por las cajas temáticas, tanto para el desayuno como para la hora del té. Con un poco de imaginación se pueden preparar fácilmente, incluir opciones dulces o saladas, e, incluso, sumar tazas o platos que quedan de recuerdo.
“El valor emocional de este tipo de regalos radica en su capacidad para transportarnos al pasado. Regalar dulces a mamá no solo es una forma de endulzar su día, sino también de devolverle un poco de ese amor que ella nos brindó en cada comida. La nostalgia juega un papel fundamental en esta elección: los budines, la torta de manzana, o incluso un clásico alfajor artesanal se transforman en símbolos de cariño”, recomienda Sofía Mallaviabarrena, Regional Marketing Manager de Puratos.
En ese sentido, la tendencia actual en la pastelería refleja esta combinación de tradición e innovación. Según el estudio Taste Tomorrow que Puratos elabora en más de 50 países del mundo, los consumidores buscan nuevas experiencias, pero sin alejarse demasiado de lo conocido. Así, los dulces clásicos en presentaciones modernas son una opción segura para aquellos que desean regalar algo que sorprenda sin perder la familiaridad.
“Más allá de la opción elegida, lo importante es que el regalo refleje afecto genuino y tenga un valor emocional”, menciona Mallaviabarrena. El Día de la Madre es una ocasión especial para agradecer, recordar y compartir, y las experiencias permiten que ese homenaje se convierta en un momento único y perdurable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.