
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
Este jueves el MUBA celebra su aniversario este jueves a las 21, en la Sala de Exposición Permanente del Patrimonio del Chaco.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
El acto se desarrollará en conmemoración y celebración de los 40 años de la primera inauguración oficial del MUBA. Tendrá lugar en el tercer piso de la Casa de las Culturas Culturas (Marcelo T. de Alvear 90).
En el marco de dicha celebración, la coordinación del MUBA junto a las autoridades del Instituto de Cultura, realizarán la presentación pública de distintos proyectos en los que viene trabajando el museo junto a otras instituciones y profesionales del ámbito de la cultura, el arte, la educación e investigación.
El MUBA
El Museo Provincial de Bellas Artes “René Brusau” conmemora y celebra el viernes 14 de abril de 2023 los 40 años de su primera exposición oficial a la comunidad. El MUBA fue creado institucionalmente por el decreto provincial Nº 1176 el 27 de octubre de 1982, dependiente por entonces de la Subsecretaría de Cultura, del Ministerio de Cultura y Educación del Chaco pero fue inaugurado oficialmente con una exposición de la colección fundacional, el 14 de abril de 1983 en un local ubicado en la Av. 9 de Julio Nº 254.
El museo abre sus puertas con un patrimonio artístico integrado por doscientas obras, que actualmente forman parte de la colección fundacional, pero en su primera muestra, realizada el 14 de abril de 1983, se expusieron un total de sesenta y un (61) obras, compuestas por veintiséis (26) pinturas, doce (12) esculturas, doce (12) grabados y once (11) dibujos, los cuales fueron seleccionados por un Cuerpo Asesor integrado por los llamados entonces “plásticos del medio en actividad”, entre quienes se encontraban Beatriz Moreiro (Grabado), Iván Sagarduy (Dibujo), Victor Ricadone (Escultura) y Oscar Sanchez (Pintura).
Actualmente el MUBA alberga y protege un patrimonio sumamente rico y diverso, que pertenece a los chaqueños y que incluye más de 800 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, textiles, cerámicas, audiovisuales, fotografías e instalaciones. A través de su acervo patrimonial el museo conforma un escenario multicultural y de aprendizaje que promueve valores y estimula la producción de nuevos conocimientos.
El MUBA está preparado para recibir diariamente contingentes de instituciones educativas, tanto en nivel primario, secundario y terciario como universitario, también grupo de personas mayores,turistas o cualquier institución que esté interesada en conocer el museo. Cuenta con un personal profesional que orienta a los visitantes en su recorrido por las salas, mostrando las exposiciones y respondiendo dudas e inquietudes. Organiza visitas guiadas, talleres, charlas y debates para estimular las prácticas y conocimiento de las artes de Argentina y nuestra región.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.