
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
El Centro Comunitario Municipal 13 de Diciembre festeja su aniversario 23 y Claudia Caballero, directora del centro recibe la entrega de certificados de reconocimiento.
Actualidad- ChacoEl Centro Comunitario Municipal 13 de Diciembre ubicado en dicho barrio, festeja su aniversario número 23, durante el acto se realizan números artísticos y un pesebre viviente.
Además, se rinde homenaje con un minuto de silencio y una ofrenda floral a los detenidos, desaparecidos y asesinados en la Masacre de Margarita Belén el 13 de diciembre de 1976 por la dictadura militar.
Claudia Caballero, directora del centro expresa “hoy tenemos distintas emociones, ya que también se conmemora, mañana 13 de diciembre, un año más de la masacre de Margarita Belén y lo que siempre tratamos nosotros es recordar, de hacer memoria, de no olvidarnos de lo qué pasó. Por otro lado hoy tenemos una eterna felicidad, porque cumplimos 23 años ya con el Centro Comunitario, estamos aquí festejando una vez más junto con todas las instituciones que siempre nos acompañan”.
“Este Centro Comunitario se caracteriza por trabajar mancomunadamente con las distintas instituciones, a través de una mesa de trabajo que tenemos hace muchos años, colaborándonos mutuamente. Hacemos el mantenimiento de los barrios aledaños, zonas de influencia del Centro, barrido, desmalezado, limpieza de desagües, del pintado de cordón, levantamiento de minibasurales, etc. Siempre cerramos el año todos juntos, a vísperas de Navidad también, haciendo una presentación del pesebre viviente con la Escuela de Fe y Alegría, y los bailes de todos los distintos tipos de academias que se realizan gratuitamente en establecimiento”.
Al dirigirse a los presentes, el Secretario de Desarrollo Humano, Pablo Mujica felicita que “al Centro Comunitario, a todas las instituciones que le dan vida y abogar para que el año siguiente continúe este trabajo de vinculación que permita que los centros comunitarios sigan siendo las casas de los barrios, donde los vecinos puedan encontrar el espacio cultural, social, de contención e integración” a lo que agregó que “el nombre del barrio, del centro tiene que ver con un dolor de nuestra provincia, y como siempre decimos “Nunca Más””.
Por su parte la Dr. Bárabara Lösch Rosciani, Secretaria de Cultura y Turismo destaca que “el Centro tiene mucha importancia para nosotros, siempre apuesta a la cultura, a los espacios de arte, los chicos vienen, se encuentran con sus maestros y pueden tener un acercamiento al arte desde los más chicos hasta los más adultos. Es una usina que se supo aprovechar y que año a año nos sorprenden siempre con este tipo de eventos al que nos invitan” .
“El propio Intendente Roy Nikisch destaca que es una característica identitaria de Resistencia la cultura, este año comienza una nueva etapa para la cultura del municipio y para el turismo, ya que pasamos a ser Secretaria, esta jerarquización para nosotros, los gestores culturales y los gestores del turismo, es un desafío muy importante porque volver a ser y tratar de ser la estrella o el faro cultural como nos pidió él”.
Al finalizar la secretaria se refiere al aniversario de la Masacre de Margarita Belén: “Adhiero a lo que dice muy bien Pablo Mujica cuando finaliza el acto, la verdad que es un momento para conmemorar, detenernos y recordar y por supuesto, “Nunca Más””.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.