
Avanza el proyecto de reintroducción de nutrias gigantes en El Impenetrable
Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.

El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.

La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.

El traslado de la yaguareté se debe a fines reproductivos y de conservación de la especie. Esta hembra ya se encuentra en el Parque Nacional El Impenetrable.

Se trata de un acta compromiso para acordar la custodia y mantenimiento del área de acampe “Los Algarrobos”, en la zona ribereña del Paraje Nueva Población.

Keraná, será la primera hembra de la especie en pisar suelo chaqueño argentino luego de más de 35 años.

Un yaguareté juvenil (Panthera Onca) es avistado en la ribera del río Paraná, por un grupo de pescadores brasileños cerca de Ituzaingó.

El gobernador Leandro Zdero junto al Instituto de Turismo de la provincia, firma este jueves un acta con la Fundación Rewilding Argentina, para la ejecución de obras de mejoras en el paraje La Armonía, que se encuentra en el Parque Nacional El Impenetrable.

Catarai es el yaguareté rescatado en el Chaco Paraguayo por el personal del Refugio Silvestre Urutaú, quienes lo cuidaron y lo vieron crecer.

El Instituto de Turismo del Chaco y otros organismos del Estado provincial relevan parajes rurales colindantes con el Parque Nacional El Impenetrable, lo que permitirá la planificación de programas destinados a las comunidades locales.

La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La yaguareté Tobuna de 22 años, y su nieta Mbareté, fallecen confirman desde el Centro de Conservación Aguará y la Fundación Rewilding Argentina.
Son más de 1200 hectáreas donde el Gobierno Provincial y Fundación Rewilding Argentina reintroducen especies extintas mediante el rewilding
Es un destino que cada día va posicionándose mejor entre los preferidos por los amantes de la naturaleza salvaje.

Un residente de El Impenetrable, el doctor en Biología Gerardo Cerón describe las características y situación de los animales fuera del área protegida.

La Fundación Rewilding Argentina celebra el nacimiento de tres nutrias gigantes, primeros en nacer en Argentina.

Más de 50 vecinos de las inmediaciones del Paraje La Armonía participan del Primer Taller de Barro y Cerámica, que tuvo lugar en el predio de acceso al Parque Nacional de El Impenetrable.

Dos cachorros de yaguareté nacen en el Centro de Reintroducción que funciona en el Parque Iberá, Corrientes. Los cachorros y su madre se encuentran en el corral más grande del centro por lo que, en general, no son avistados.

Cruzarán a un yaguareté macho silvestre con una hembra en cautiverio, para salvar la especie en extinción, se trata de los yaguaretés Qaramtá y Tania.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.