
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
Este jueves 6 de marzo se conmemora el Día Internacional del Escultor y la Fundación Urunday celebrará la fecha con el emplazamiento de una nueva obra "Simpleza", que se incorpora al patrimonio de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
Se sumará al patrimonio escultórico de la ciudad de Resistencia “Vuelo” del escultor Fabriciano Gómez, este viernes 29 de noviembre, a las 19:30 horas.
La presentación se concreta el domingo 13 de octubre, a las 18 horas, en la Feria Iberoamericana del Libro que se realiza en Resistencia.
Consagrados escultores argentinos llegan a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas a través de sus obras reunidas en una gran exposición que se inaugura la semana que viene en el Muba.
La próxima Bienal Internacional de Esculturas suma un ciclo educativo. Participarán reconocidos académicos nacionales con charlas sobre obras de escultores argentinos.
Integrantes de la Fundación Urunday capacitan sobre temas de inclusión, accesibilidad y discapacidad, para lograr una Bienal más inclusiva en la ciudad de Resistencia.
El Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE firma convenio con la Fundación Urunday, para capacitar en inglés al personal de la institución.
Ya se palpita la Bienal del Chaco que comenzará el 13 de julio y finalizará el 20 de julio de este 2024, destacándose el calco del David de Miguel Ángel, en el predio del Domo del Centenario.
A poco de augurarse el 6 de marzo, el calco de El David de Miguel Ángel, en Resistencia, Ciudad de las Esculturas, la Fundación Urunday destaca el compromiso de empresarios chaqueños.
Avanzan los preparativos a cargo de la Fundación Urunday para inaugurar el calco del David de Miguel Ángel, el 6 de marzo, fecha que se conmemora el “Día Internacional del Escultor” y el anuncio oficial de la Bienal 2024
El gobernador Leandro Zdero visita el predio de la Bienal 2024 junto al presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, para conocer más sobre los avances del evento.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.