
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
CapacitacionesLa actividad, que se concreta en el Aula Magna del Edificio Histórico, se enmarca en un Acuerdo Específico de Cooperación con el Juzgado Federal con Competencia Electoral de Corrientes para la observación de los comicios nacionales.
El encuentro cuenta con las exposiciones del Dr. Ramón Luis González, Presidente de la Cámara Federal y de la Junta Electoral Nacional del distrito Corrientes; el Dr. Luis Rey Vázquez, presidente del Poder Judicial de Corrientes y el Dr. Gustavo Fresneda, juez subrogante del Juzgado Federal N°1 de la ciudad de Corrientes . La apertura estuvo a cargo del Dr. Mario Villegas, Decano de la Facultad.
El objetivo central fue brindar un espacio de información detallada sobre el funcionamiento y la importancia de la BUP como nuevo instrumento electoral.
El Dr. Villegas enfatiza la trascendencia de estos cambios. «La democracia es ante todo una forma de vida», sostuvo el Decano, destacando que no es solo elegir representantes, sino también una práctica diaria que implica el respeto al otro, a la libertad, la dignidad y la justicia.
«Cada elección es para nosotros celebrar la democracia, celebrar la vida y celebrar la memoria de quienes lucharon para que nosotros hoy podamos seguir eligiendo en libertad, en paz y en armonía,» expresó Villegas, quien subrayó el compromiso de la UNNE de aportar con educación y convicción a la construcción de instituciones responsables.
El Dr. Ramón Luis González, Presidente de la Junta Electoral Nacional de Corrientes, resaltó las fortalezas del nuevo sistema:
Facilita la elección al elector: «Tiene que identificar muy claramente a quién quiere votar en la categoría y basta un tilde y con eso queda perfectamente limitado cuál es su intención y su voto».
Mayor Transparencia: Contribuye a evitar «cualquier tipo de manipulación que pueda haber sobre el elector.”
Cambio en el Proceso: El sistema elimina el tradicional cuarto oscuro y el sobre. Ahora, el presidente de mesa le entrega al elector la BUP y la lapicera para que marque su opción en una cabina de votación.
El Dr. González indicó que estas capacitaciones son cruciales para disipar las dudas más frecuentes de la ciudadanía, como qué sucede si se comete un error al marcar la boleta, confirmando que, en ese caso, el elector puede solicitar una nueva a la autoridad de mesa.
Pasos para votar con la BUP
Para emitir un voto válido con la Boleta Única de Papel, los capacitadores recuerdan los siguientes pasos:
Entregar el DNI a la autoridad de mesa.
Recibir la BUP firmada por el presidente de mesa junto con la lapicera.
Dirigirse a la cabina de votación y marca tu opción por categoría.
Dobla la BUP siguiendo las indicaciones impresas.
Introducir la BUP en la urna.
Firma el padrón, y recibí tu DNI y la constancia de voto.
Importante: No se pueden sacar fotos de la BUP. Un tilde o una cruz tienen la misma validez para indicar la voluntad del elector.
Considera la Facultad de Derecho de la UNNE, como impulsora de dicha capacitación que “se busca promover la transparencia , el control ciudadano y la confianza pública en las instituciones electorales”
.
La Facultad, a través de su Observatorio Universitario Electoral, promoverá la observación imparcial y el análisis técnico-jurídico, mientras que el Juzgado Federal garantizará las condiciones para el desarrollo del sufragio universal, libre y secreto.
Ambas partes coinciden en que la cooperación académica y judicial es fundamental para consolidar los valores democráticos sobre los que se sustenta el Estado de Derecho.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.