
Festival para redescubrir y experimentar con tecnologías analógicas
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Se sumará al patrimonio escultórico de la ciudad de Resistencia “Vuelo” del escultor Fabriciano Gómez, este viernes 29 de noviembre, a las 19:30 horas.
Cultura- ChacoSe trata de los últimos trabajos en mármol travertino del máximo escultor chaqueño. De esta manera el patrimonio escultórico crece y se consolida.
Resistencia es una ciudad museo por las esculturas que alberga en sus calles para el disfrute de todos. Fundación Urunday lleva adelante acciones concretas con tres ejes de trabajo: inauguraciones, restauración y restitución de obras al espacio público.
El patrimonio escultórico está expuesto a los efectos de la intemperie y al paso del tiempo por eso la importancia de trabajar para su protección y preservación.
Fundación Urunday lleva un minucioso registro de las obras emplazadas en el espacio urbano de Resistencia y desarrolla una eficiente tarea de protección y custodia de ese invaluable patrimonio. Es oportuno señalar que en algunos casos incluso se suma la activa participación de los vecinos que brindan información sobre el estado de las obras y situaciones relacionadas a su conservación denotando un compromiso ciudadano digno de resaltar.
Durante los últimos 30 años, la institución confeccionó un catálogo de los emplazamientos bajo criterios estéticos y técnicos, relevamiento que sigue la secuencia histórica y asigna a cada obra una numeración identificatoria. Este registro permite inventariar las obras para luego relevar el estado de conservación de las esculturas, evaluar y determinar la intervención según las necesidades de mantenimiento y restauración.
Josese Eidman -actual presidente de la Fundación Urunday- dice: “El accionar del Departamento de Conservación y Restauración de Esculturas es parte del proyecto de ciudad-museo porque garantiza la preservación del patrimonio. Estamos trabajando para honrar el legado de Fabriciano, un visionario que supo entusiasmarnos para hacer del arte un bien de todos”.
Inauguraciones
Una de las acciones que lleva adelante la Fundación Urunday es el emplazamiento de nuevas obras para consolidar el patrimonio que distingue a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
El vienes 29 de noviembre -a las 19.30- quedará emplazada “Vuelo” de Fabriciano, uno de los últimos trabajos en mármol travertino del máximo escultor chaqueño. Con esta inauguración, Lotería Chaqueña celebra su aniversario institucional y estrena nueva sede -Frondizi 55-.
El martes 3 de diciembre -a las 19.30- se inaugura la obra “Familia” de Francisco Reyes (1915-1988) en la sede propia de Ameb -Av. 9 de Julio 185-. El gran escultor argentino -Gran Premio de Honor 1959- estuvo vinculado al Chaco especialmente a partir de mediados de la década del ’70, cuando el Ministerio de Educación creó el Profesorado de Escultura y junto a su colega y amigo Enrique Gaimari llegaron a la provincia para formar en la disciplina que hoy distingue a Resistencia. Luego, junto a El Fogón de los Arrieros, acercando artistas y obras para contribuir con el denominado plan de embellecimiento que impulsó la colocación de obras en el espacio público.
Reposición
En estos días el Departamento de Mantenimiento y Restauración de Esculturas dependiente de la Fundación Urunday concretó la restitución de una importante obra del patrimonio artístico de la ciudad. Luego de su restauración y asegurar las condiciones de emplazamiento, “Torso II” de Alberto Balietti (1917-1993) vuelve a ocupar su lugar en Ameghino 220 donde fuera emplazada por CoProAr. Este artista fue alumno de referentes fundamentales del arte argentino como Lino Enea Spilimbergo, Alfredo Bigatti y José Fioravanti; obtuvo el Gran Premio de Honor (1966) y su escultura habita en nuestro museo urbano.
Restauración
Días pasados se concluyó la reparación de la escultura “Cabeza” de Aurelio Macchi (1916-1990) ubicada en plena peatonal. El equipo de restauración ejecutó una pátina a la obra y también reparó la base, acciones que ponen en valor el patrimonio que distingue al Chaco en el mundo.
Aurelio Macchi fue jurado del Cuarto Concurso de Escultura de Resistencia y Primera Trienal Internacional (1994). Trabajó como ayudante del maestro José Fioravanti y estudió en Paris con el artista ruso Ossip Zadkine. Escultor considerado “maestro de escultores”, fue amigo y compañero de ruta de Lucio Fontana, Líbero Badíi y Antonio Pujía, todos con obras en Resistencia, nuestro museo a cielo abierto.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Como todos los años, el Centro Cultural Nordeste organiza ciclos temáticos de películas. En esta ocasión, proyectará “Hasta el fin del mundo” (2023), del director Viggo Mortensen. Será este jueves 13 de marzo, a las 19:30 horas, – Arturo Illía 355-,Resistencia.
Este jueves 6 de marzo se conmemora el Día Internacional del Escultor y la Fundación Urunday celebrará la fecha con el emplazamiento de una nueva obra "Simpleza", que se incorpora al patrimonio de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
Se trata del XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato-, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo -a las 20.30 horas.Será en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes “René Brusau” -Marcelo T. de Alvear 90.
El material reúne textos publicados en medios gráficos. Encuentro con Aves, es la propuesta que acercan los autores Abel Fleita y Paulo Ferreyra a la Feria Chacú Guaraní que se realizará este martes 25 de febrero, a las 19 hs, en el Centro Cultural Nordeste.
Localidades de la provincia del Chaco ofrecen un espacio de expresión artística y de diversión para toda la familia.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Con el objetivo de cumplimentar lo previsto por el Reglamento Interno del Poder Legislativo del Chaco, se ratifican las autoridades que integrarán la Comisión de Turismo y Deportes.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Este miércoles 19 de marzo, a las 07:30 horas la Legislatura del Chaco designará por votación al defensor del pueblo del Chaco y su adjunto, en Brown 520 – ciudad de Resistencia- .
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.