
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
A poco de augurarse el 6 de marzo, el calco de El David de Miguel Ángel, en Resistencia, Ciudad de las Esculturas, la Fundación Urunday destaca el compromiso de empresarios chaqueños.
Cultura- ChacoDAVID: El compromiso de los empresarios contribuye a la historia
De esta manera, se concreta el mayor proyecto institucional de la Fundación Urunday que además de la relevancia cultural tuvo el destacado acompañamiento de importantes empresarios chaqueños comprometidos para concretarlo.
En los últimos meses, la Fundación Urunday trabaja arduamente en la organización de la Bienal Internacional de Escultura 2024 y en el último tramo del proyecto del calco David de Miguel Ángel para cumplir el último desvelo de Fabriciano. El próximo 6 de marzo -Día Internacional del Escultor-, la prestigiosa institución cultural ratifica que Resistencia es un faro cultural del nordeste al realizar por primera vez el anuncio nacional del certamen desde la capital chaqueña y también inaugurando el ícono de la escultórica universal en el corazón del Museum.
Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “Debe destacarse el esfuerzo mancomunado de gestores, artistas, académicos y profesionales que dejan su huella en el principal objetivo de la Fundación Urunday: “Hacer del arte un bien de todos” y el valioso acompañamiento de los periodistas y medios de comunicación que hacen trascender nuestra identidad”.
UN PROYECTO QUE ENTUSIASMA
La Fundación Urunday realizó el primer concurso de escultura al aire libre, en 1988, en la plaza central de Resistencia; una idea que trajo el maestro Fabriciano de su experiencia en Europa. Desde el inicio, el proyecto fue posible por el acompañamiento de amigos que confiaron en la intuitiva gesta de Fabriciano y empresarios que apostaron a la idea de compartir el nacimiento de una escultura frente a los ojos de una ciudadanía expectante. Con los años, la Bienal del Chaco se consolidó como organización, trascendió las fronteras y se posicionó como una de las mejores del mundo del circuito escultórico.
El mismo encantamiento se repitió desde que se anunció la realización del calco de David, obra cumbre de Miguel Ángel y símbolo de la escultura universal. En el tramo final, el más difícil y comprometido para cumplir con el último plazo posible, se destacan la participación de las empresas que asumieron la realización del emplazamiento del coloso en el predio que el próximo julio recibirá a los escultores del mundo.
Andrés Palacios -titular de Palacios Hermanos- afirma: “La vinculación con la Fundación Urunday viene de la mano de Fabriciano; luego, en esta nueva gestión, con Josese Eidman fue fácil vincularnos con su nueva energía. Somos una empresa que nos interesa participar, muy relacionada con la cultura y también con responsabilidad social. Uno de nuestros roles principales es integrar, siempre es bueno que haya un camino que se pueda transitar y que ese camino termine en algo positivo y que la gente lo reconozca. Todos necesitamos ir hacia un lugar y cuando hay una estructura como la Fundación Urunday los caminos por recorrer se transitan de manera más accesible. Todos los actores sociales son sustanciales, desde el vecino que puede cuidar una escultura hasta una empresa, como la nuestra, que puede colaborar con la instalación de una obra tan importante”, reflexiona el empresario.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El Consulado de la República del Paraguay en Corrientes y Chaco, anuncia la celebración de la semana de los 214 años de la independencia. Asimismo, invita a la comunidad paraguayo a participar de las actividades protocolares.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.