60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Calco de "El David", de Miguel Ángel: Destacan compromiso de empresarios chaqueños
A poco de augurarse el 6 de marzo, el calco de El David de Miguel Ángel, en Resistencia, Ciudad de las Esculturas, la Fundación Urunday destaca el compromiso de empresarios chaqueños.
Cultura- ChacoLa Revista del ChacoDAVID: El compromiso de los empresarios contribuye a la historia
De esta manera, se concreta el mayor proyecto institucional de la Fundación Urunday que además de la relevancia cultural tuvo el destacado acompañamiento de importantes empresarios chaqueños comprometidos para concretarlo.
En los últimos meses, la Fundación Urunday trabaja arduamente en la organización de la Bienal Internacional de Escultura 2024 y en el último tramo del proyecto del calco David de Miguel Ángel para cumplir el último desvelo de Fabriciano. El próximo 6 de marzo -Día Internacional del Escultor-, la prestigiosa institución cultural ratifica que Resistencia es un faro cultural del nordeste al realizar por primera vez el anuncio nacional del certamen desde la capital chaqueña y también inaugurando el ícono de la escultórica universal en el corazón del Museum.
Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “Debe destacarse el esfuerzo mancomunado de gestores, artistas, académicos y profesionales que dejan su huella en el principal objetivo de la Fundación Urunday: “Hacer del arte un bien de todos” y el valioso acompañamiento de los periodistas y medios de comunicación que hacen trascender nuestra identidad”.
UN PROYECTO QUE ENTUSIASMA
La Fundación Urunday realizó el primer concurso de escultura al aire libre, en 1988, en la plaza central de Resistencia; una idea que trajo el maestro Fabriciano de su experiencia en Europa. Desde el inicio, el proyecto fue posible por el acompañamiento de amigos que confiaron en la intuitiva gesta de Fabriciano y empresarios que apostaron a la idea de compartir el nacimiento de una escultura frente a los ojos de una ciudadanía expectante. Con los años, la Bienal del Chaco se consolidó como organización, trascendió las fronteras y se posicionó como una de las mejores del mundo del circuito escultórico.
El mismo encantamiento se repitió desde que se anunció la realización del calco de David, obra cumbre de Miguel Ángel y símbolo de la escultura universal. En el tramo final, el más difícil y comprometido para cumplir con el último plazo posible, se destacan la participación de las empresas que asumieron la realización del emplazamiento del coloso en el predio que el próximo julio recibirá a los escultores del mundo.
Andrés Palacios -titular de Palacios Hermanos- afirma: “La vinculación con la Fundación Urunday viene de la mano de Fabriciano; luego, en esta nueva gestión, con Josese Eidman fue fácil vincularnos con su nueva energía. Somos una empresa que nos interesa participar, muy relacionada con la cultura y también con responsabilidad social. Uno de nuestros roles principales es integrar, siempre es bueno que haya un camino que se pueda transitar y que ese camino termine en algo positivo y que la gente lo reconozca. Todos necesitamos ir hacia un lugar y cuando hay una estructura como la Fundación Urunday los caminos por recorrer se transitan de manera más accesible. Todos los actores sociales son sustanciales, desde el vecino que puede cuidar una escultura hasta una empresa, como la nuestra, que puede colaborar con la instalación de una obra tan importante”, reflexiona el empresario.
Puerto Tirol celebrará los 20 años del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
Quedará inaugurada la exposición “Renacer: inagotable pasión por el arte”, de la artista plástica Susana Geraldi, este jueves 12, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Nordeste, en A. Illia 355, de Resistencia.
Tras la asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco se eligen las nuevas autoridades que conducirán la prestigiosa institución. El encuentro estuvo fiscalizado por representantes de Personería Jurídica.
Este domingo, desde las 18, la Feria Compinchi hará su cierre del año con la compañía de artistas, emprendedoras y emprendedores. Habrá cantina y sorteos.
El mate es un símbolo de tradición y encuentro, con raíces en los pueblos guaraníes. Esta bebida se la acompaña con delicias de la panadería y pastelería local.
60 artistas chaqueños participarán de la la 57° edición del Festival Nacional del Malambo que se realizará del 12 al 18 de enero en la ciudad cordobesa de Laborde.
Macho de 3 meses de edad se ofrece en adopción responsable. El gato es juguetón y a la vez asustadizo.
La importancia de la nutrición y la manipulación segura de alimentos para pacientes con cáncer
En pacientes con cáncer la alimentación cobra un rol destacado y es muy importante en la etapa de diagnóstico, durante y post tratamiento, para que el organismo mantenga funciones que pueden alterarse producto de los medicamentos.
Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Surgen propuestas para vacacionar en verano, en lugares turísticos, pero crecen los riesgos y la exposición a estafas. En este sentido, Mercado Libre brinda consejos.
Vacunación contra el dengue: Incorporan a los nacidos entre 2000 y 2004
A partir de este martes, 14 de enero, el Ministerio de Salud del Chaco incorpora a los nacidos entre 2000 - 2004 a la vacunación Qdenga.
Cascos de realidad virtual, smart TVs y relojes inteligentes, los nuevos desafíos de la ciberseguridad contra los hackers
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
Invitan para evaluar la situación actual de trabajadores de motomandados
Desde la mesa constitutiva de la “Corporación de Motomandados” invitan a todas las empresas que brinden el servicio de cadetería y/o deliverys a participar de la reunión para analizar la situación del sector.
Según el informe “Radiografía del Infiel” de Gleeden, la rutina y el aburrimiento siguen siendo los principales motivos detrás de las infidelidades. ¿Es posible perdonar después de una traición?
Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.