
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
El síndrome de fragilidad es una condición que pueden padecer todas las personas adultas y que se va instalando a lo largo de la vida.
El Día del Dolor de pecho es una iniciativa de la Sociedad de Cardiología de Córdoba que, desde el 2021, busca instaurar el primer miércoles de diciembre como la fecha para hablar sobre esta problemática de salud.
Según los registros, es la única que desde el año 1990 sigue su crecimiento afectando a más personas.
El ACV se produce cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre y oxígeno al cerebro se obstruye o bien se rompe. Compartimos los consejos que brinda la Federación Argentina de Cardiología (FAC), para prevenir esta enfermedad.
El ACV y la enfermedad de Alzheimer, son dos condiciones devastadoras que amenazan el cerebro. Para prevenir estas enfermedades la Federación Argentina de Cardiología recomienda controlar la presión arterial y estimular el cerebro con mucha lectura e interacción social.
Cada 31 de mayo se desarrolla el “Día Mundial sin Tabaco”. De acuerdo a un informe de la Federación Argentina de Cardiología los jóvenes de entre 13 y 15 años lideran el consumo de cigarrillos electrónicos.
En el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas y con el objetivo de hacer foco en la prevención, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomienda evitar el consumo de alcohol, drogas, medicamentos no indicados durante el embarazo.
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomiendan buscar el peso corporal más saludable y mantenerse en el. Además realizar al menos 150 a 300 minutos de ejercicios semanas, es decir 30 a 60 minutos de ejercicio de intensidad moderada.
Según la IV Encuesta Nacional de Factores de Riesgo el 44 % de los argentinos no realiza la suficiente actividad física para la salud. la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomienda caminar de entre 150 y 300 minutos.
Realizar actividad física durante el verano requiere de cuidados especiales. El ambiente, la humedad, la vestimenta, la intensidad del ejercicio y la hidratación son algunos de los factores a considerar.
Dado que el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desarrolla una serie de consejos y recomendaciones para que, con el protocolo sanitario se pueda retomar la actividad física.
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino. Para celebrarlo lanza una campaña participativo.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.