Revelan que más del 40 por ciento de los argentinos no realiza actividad física

Según la IV Encuesta Nacional de Factores de Riesgo el 44 % de los argentinos no realiza la suficiente actividad física para la salud. la Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomienda caminar de entre 150 y 300 minutos.  

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
caminar
Actiidad física Foto iprofesional.com

 

Sedentarismo: ocupa el 4º lugar dentro de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles después de la hipertensión, el tabaquismo y la Diabetes.

 

 

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) recomienda:

 

Realizar entre 150 a 300 minutos de actividad física de actividad moderada (por ejemplo caminar). Sumar 2 días de actividad de fuerza.

 

 

Hacer pausas activas en el trabajo. Para las personas que están mucho tiempo sentadas, moverse durante 1 o 2 minutos por hora.

 

 

Realizar entre 150 a 300 minutos de actividad física de actividad moderada (por ejemplo caminar). Sumar 2 días de actividad de fuerza.

 

Contar los pasos, con la ayuda de alguna aplicación que se instala en los celulares. Esto contribuye a tomar conciencia sobre la actividad realizada.

 

 

000 por día, es la cantidad de pasos para abrir la puerta de la prevención ayudando a controlar los factores de riesgo. Este número de oro es el objetivo para fortalecer la salud.

 

Te puede interesar
Lo más visto
La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.