
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
SociedadEl 6 de junio se instituye como el Día Mundial del paciente trasplantado para fomentar la cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes que cursan enfermedades crónicas o terminales, y los trasplantes de órgano representan su única alternativa.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) detallan la situación de los trasplantes de corazón en el país y la importancia de la Ley Justina, en el marco de esta conmemoración.
El Dr. Pablo Nasca (MP 5404), cardiólogo, miembro de FAC, señala que según datos del INCUCAI, en lo que va del año 2025 se han realizado 49 trasplantes de corazón distribuidos en diferentes regiones del país, un 83 % en la región pampeana seguida por la zona céntrica de Argentina con un 7,5%. Y continúa “si miramos el año pasado, 2024, se llevaron a cabo 122 trasplantes. Ahora bien, si nos remontamos a un año antes de la pandemia, 2019, el total de trasplantes realizados fue de 156”.
El trasplante de corazón es una opción para pacientes con insuficiencia cardíaca que no responden a tratamientos medicamentosos y con dispositivos.
La Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Ley N.º 27.447), conocida como la “Ley Justina”, que fue sancionada en 2018 tiene un rol fundamental. Esta ley establece que todas las personas mayores de edad son consideradas donantes, salvo que hayan expresado formalmente lo contrario. Gracias a esta normativa, se simplifica el proceso de donación y se brinda un marco legal para fomentarla a nivel colectivo. Nasca puntualizó que “la tasa de donación se incrementó de 14 donantes por millón de habitantes en 2015 a 20 por millón en 2019, alcanzando niveles similares a algunos países europeos”.
En cuanto a la vida después del procedimiento, una vez terminada la recuperación inicial, el paciente puede desarrollar una vida activa tanto en lo laboral como en lo social. La actividad física también es algo deseable e importante. Nasca resalta “lo que hay que tener en cuenta es que, para evitar el rechazo del órgano recibido, se debe tomar medicamentos inmunosupresores durante toda la vida, con dosis que se regularán de acuerdo a los controles médicos, los cuales deben ser realizados en forma periódica y hay que tener en cuenta que el paciente trasplantado es un inmunodeprimido”.
Por otra parte, es importante desmitificar que luego de un trasplante de corazón se produce un cambio en la personalidad de la persona receptora. “Es un procedimiento que busca hacer que las personas vivan más y mejor. Lo importante es la compatibilidad del órgano y no tanto de quién proviene”, señala Nasca.
Actualmente hay 167 personas en lista de espera para un trasplante de corazón, 7 para un trasplante cardiopulmonar y 5 para un trasplante cardiorrenal.
Cada donación marca una diferencia en la vida de quienes esperan una oportunidad para seguir adelante.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El hecho ocurre en el barrio Guiraldes y se trata de un joven de 19 años. Agentes de la Comisaría Quinta recibieron el alerta que por calle Martin Goitia, vecinos de la zona perseguían a un sujeto que robo una moto.
Chaco celebra este viernes 30 de mayo el Día Nacional de la Donación de Órganos, con una caminata y bicicleteada, para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.
Las mismas se dictan a personas desde los de los 6 a los 16 años, de lunes a viernes de 18 a 20 hs, en el Parque Urbano Tiro Federal.
En épocas de frío se incrementan los accidentes domésticos, por el sobrecalentamiento de los artefactos, que provocan incendios en las viviendas. En este sentido, la asistencia del bombero es importante para la comunidad.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas, como la insuficiencia cardíaca en su etapa más severa. En este sentido, la Federación Argentina de Cardiología detalla la situación de los trasplantes en el país y la importancia de la ley Justina.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
ONGs y fundaciones se concentran en la peatonal de Resistencia, en cercanías de la calle Alberdi. El motivo de la jornada fue para presentar la Red Animalista Chaco, que recolecta firmas para la esterilización masiva de perros y gatos.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
Se aproxima el Día del Padre y Tarjeta Tuya tendrá una promoción especial, en esa fecha con 4 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro, en comercios adheridos de toda la provincia.
La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. en este contexto que la fotógrafa Britta Jaschinski acerca la muestra ‘Naturaleza Muerta Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación.
La provincia del Chaco es una de las destinataria de este programa, que busca fortalecer la lecto-comprensión lectora en los primeros años escolares.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.