
SecheeP implementa registro fotográfico para la lectura de medidores
SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.

Secheep, la empresa de energía eléctrica de Chaco alerta a los vecinos de Resistencia a tomar los recaudos, para el buen funcionamiento de los medidores de luz, a fin de evitar daños y controlar si la conexión es “precaria”.

Debido a la ola de robos de fusibles en gabinetes de distribución que suministran energía eléctrica a diferentes complejos de viviendas de Resistencia, la empresa Secheep insta a los vecinos a denunciar a la línea 911.

Debido al informe de CAMMESA que pronostica jornadas de demanda extrema de energía eléctrica Secheep recomienda un uso adecuado del recurso energético.

Los hogares que perciben el subsidio a la tarifa eléctrica tienen que inscribirse para no perder el beneficio. Deben hacerlo antes del 5 de agosto.

Secheep recuerda la vigencia de su Oficina Virtual para abonar las facturas de luz con tarjetas de débito y crédito, una modalidad práctica, fácil y directa.

La quita de subsidios a la energía mayorista y de subsidios, dispuesto por el Gobierno Nacional afectará a todos los usuarios, principalmente a aquellos de ingresos bajos o medios.

El nuevo esquema de precios de la energía mayorista y la modificación del esquema de subsidios entra en vigencia desde el consumo de junio.

Debido al aumento desproporcionado de la tarifa eléctrica, por decisiones del gobierno nacional La Defensoría del Pueblo solicita al Poder Ejecutivo Provincial una serie de medidas para proteger a los usuarios chaqueños.

El intento de estafas es a través de WhatsApp y llamados telefónicos, de personas que dicen forma parte de la empresa energética. Clientes de Villa Ángela denuncian este hecho a Secheep.

Con sensaciones térmicas que superan los 45 grados en la mayoría de las localidades y con una elevada demanda eléctrica.

El presidente de Secheep, José Bistoletti, junto al vocal Germán Perelli, reciben al diputado provincial Carlos Salom y los concejales Ramón Romero, Carla Cantero y Javier Dumrauf.

A través del aplicativo móvil (App) de la plataforma Tu Gobierno Digital, se pueden realizar decena de trámites de modo online sin acercarse a las oficinas de Secheep.

El presidente de Secheep, José Bistoletti y funcionarios del organismo recorren El Impenetrable chaqueño, con el objetivo de abordar las necesidades energéticas de la comunidad.

Varios reclamos de vecinos de la ciudad de Resistencia recibe la empresa de energía chaqueña Secheepp, respecto a postes caídos y ante esta situación aclara que “pertenecen a otros servicios como telefonía y video-cables”.

Debido a la existencia de múltiples estafas que ha tomado conocimiento la Secheep, respecto a pagos realizados con tarjetas de crédito la empresa recomienda pagar las facturas en las dependencias de la misma.

El Directorio de Secheep anuncia la actualización tarifaria (promedio) del 34,6%, que regirá a partir de las facturas de marzo. Se mantendrán subsidios para quienes acrediten dificultades reales, y planes de regularización de deudas.

Debido al robo de 5 equipo y el intento de un transformador, la empresa energética trabaja con la Policía del Chaco y la Justicia para esclarecer este hecho.

Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.

La Defensoría del Pueblo realiza una nueva presentación a la empresa Secheep, donde se indica que se arbitren las medidas necesarias para postergar los avisos de corte, en vez de treinta días, a sesenta días.
Son 80.000 familias que se suman a otras 100.000 ya incluidas, con lo cual alcanza a casi el 50% de clientes residenciales.

Este viernes 27/01, hasta las 10:30 horas, aproximadamente, habrá interrupciones en el suministro de energía eléctrica en la zona del kilómetro 1002 de la Ruta 11, anticipa SECHEEP.
A partir del 1 de enero rige una actualización en la tarifa de energía eléctrica, tanto para usuarios residenciales como comerciales y pequeños industriales.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.

Comunidades aborígenes se reúnen con INCUPO. En el encuentro se analizan estrategias colectivas para la defensa de los territorios y los derechos adquiridos.