
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Debido al aumento desproporcionado de la tarifa eléctrica, por decisiones del gobierno nacional La Defensoría del Pueblo solicita al Poder Ejecutivo Provincial una serie de medidas para proteger a los usuarios chaqueños.
Actualidad- Chaco“El alto costo de la energía eléctrica ha impactado gravemente en la economía de muchas familias chaqueñas, dificultando el acceso a un servicio esencial para la vida diaria y el bienestar general. Esta situación se agrava en el contexto de la actual crisis económica, que ha reducido significativamente la capacidad de pago de los ciudadanos, incrementando el riesgo de cortes de suministro que afectan directamente su calidad de vida”, plantea la Defensoría del Pueblo.​
“Entendemos que este aumento disparatado y exorbitante, contrario a los criterios de gradualidad, proporcionalidad y razonabilidad, no corresponden a SecheeP, pero sin embargo se traslada a los usuarios chaqueños estas medidas tomadas desde la Secretaría de Energía de Nación que no tienen en cuenta la realidad de nuestra provincia y sus ciudadanos”, manifiesta Bernardo Voloj.
Frente a la preocupación creciente de los usuarios se han pedido se adopten las siguientes medidas :
●Revisión de las boletas de los periodos de abril y mayo que en muchos casos triplica al del periodo anterior.
●La implementación de una tarifa social provincial más amplia que la existente, incrementando los kilovatios-hora (kWh) subsidiados y ampliando el universo de beneficiarios.
●La creación de un sistema provincial de segmentación para determinar con mayor precisión los usuarios que requieran una mayor cobertura de beneficios para afrontar los costos de la energía eléctrica.
●La realización de campañas urgentes y masivas sobre el uso racional y
eficiente de la energía.
●Se arbitren las medidas necesarias para postergar los avisos de corte de servicio, extendiendo el plazo de treinta días a sesenta días, e instando a que los cortes se realicen únicamente con dos facturas impagas, no con una, considerando los recientes incrementos en las tarifas.
●Se respete el beneficio para los clubes deportivos y entidades civiles, asegurando que estas instituciones puedan continuar sus actividades sin verse excesivamente afectadas por los costos de la energía eléctrica.
●No se haga el corte de servicio a las personas electrodependientes bajo ninguna circunstancia​
“ Reconocemos acciones como el control de las conexiones ilegales y las medidas paliativas que se vienen tomando en la provincia como las facilidades de pago que Secheep ofrece, pero entendemos que la compleja situación económica amerita respuestas mucho más flexibles y adecuadas con la capacidad financiera y patrimonial de los usuarios y usuarias del servicio de energía eléctrica del Chaco. El acceso a la energía eléctrica no es un lujo, es un derecho humano fundamental reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde estableció que los aumentos tarifarios no pueden ser confiscatorios ni afectar el derecho a la vivienda digna ni el acceso a los servicios esenciales. A la hora de tomar decisiones sobre las tarifas en servicios esenciales hay que tener en cuenta la delicada situación económica de gran parte de la población, sobre todo en un marco de creciente endeudamiento e incumplimiento de los planes de pago.” señala Voloj.
​
Si las personas tienen dudas sobre el valor de su factura, quiere inscribirse para mantener su subsidio y recategorizarse y no sabe hacerlo o necesita mayor información técnica, puede acercarse a la Defensoría del Pueblo del Chaco para asesorarse y ver su situación particular.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).