
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
A partir del 1 de enero rige una actualización en la tarifa de energía eléctrica, tanto para usuarios residenciales como comerciales y pequeños industriales.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El nuevo esquema implica una adecuación promedio menor de 8%, tanto para usuarios residenciales como comerciales e industriales y grandes usuarios.
La nueva tarifa de energía eléctrica impactará a los chaqueños con los vencimientos de fines de febrero y marzo. Son montos correspondientes a la audiencia pública celebrada el pasado 15 de julio.
Cumpliendo con lo establecido por la Resolución N° 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, a partir del 1 de enero de 2023, rige una actualización en la tarifa de energía eléctrica tanto para usuarios residenciales como comerciales y pequeños industriales.
Dicha adecuación tendrá impacto en las facturas de SEChEEP cuyos vencimientos se den a fines de febrero y marzo, y será de un promedio menor al 8%.
La nueva tarifa corresponde a lo estipulado en la Audiencia Pública del último 15 de Julio en La Leonesa, convocada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto N° 1206/22, para el tratamiento de la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.
En dicha Audiencia Pública, Secheep expuso la metodología de cálculo de la tarifa en base a un exhaustivo análisis de los costos del servicio, por un lado, y las características del mercado consumidor por otro, obteniendo así los Costos Propios de Distribución (o Valor Agregado de Distribución) vigentes a junio de 2022.
De esta manera, se ha cumplimentado con lo establecido por la Ley Provincial Nº 1027-A, “Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial”, y su Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo Nº 01/2008, en lo referente a los pasos para la readecuación de la tarifa de energía eléctrica de Secheep, garantizando de esa forma la efectiva participación de la comunidad.
Cabe destacar, que desde los consumos efectuados el 1 de septiembre de 2022, se aplicA un traslado parcial del incremento aprobado en dicha Audiencia Pública, al Cuadro Tarifario y al Cargo Tarifario Específico de Secheep.
Por su parte, esta nueva adecuación tarifaria, aprobada por la Resolución N° 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia del Chaco, viene a recomponer el Valor Agregado de Distribución (VAD) facturado a las distintas categorías de usuarios, alcanzando de esta manera los valores finales del VAD expuesto en la Audiencia Pública 2022.
En cuanto a los nuevos importes finales a facturar, según categoría de usuario y consumo, los mismos tendrán los siguientes porcentajes de incremento, respecto de la tarifa que está vigente actualmente:
- Residenciales (según segmentación de subsidios): Nivel 1 de 3,5% a 8,5%; Nivel 2 de 5,2% a 11,7%; y Nivel 3 de 5,2% a 9,1%.
- Comercios e Industrias pequeñas: de 7,2% a 8,1%.
- Grandes Usuarios: de 3,4% a 4,7%
A los fines de velar por el patrimonio del Estado, esto es, cuidar la operatividad y mantener la infraestructura eléctrica existente, así como ejecutar las inversiones de infraestructura eléctrica para el desarrollo y crecimiento de la provincia, es necesario realizar este incremento autorizado en la mencionada Audiencia Pública.
Siendo Responsabilidad del Estado Provincial, contar con cuadro un tarifario adecuado y acorde, para la correcta prestación del servicio, compra de materiales necesarios y ejecución de obras de infraestructura.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.