
Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.
El presidente de Secheep, José Bistoletti, junto al vocal Germán Perelli, reciben al diputado provincial Carlos Salom y los concejales Ramón Romero, Carla Cantero y Javier Dumrauf.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El encuentro es para abordar diferentes temas que permitan seguir mejorando la prestación del servicio de energía eléctrica en la capital provincial, haciendo principal hincapié en la lucha que se viene realizando sobre el robo de cables y otros materiales de la infraestructura eléctrica.
La reunión, se realiza en las oficinas del Directorio de Secheep, forma parte de la agenda de trabajo conjunta que sumará también a otros organismos estatales tanto del ámbito del Poder Ejecutivo, legislativo y judicial.
Uno de los temas abordados se centra en la necesidad de profundizar las penas y sanciones relacionadas con el robo de cables y materiales de la red eléctrica.
“Trabajar en conjunto y hacer frente a esta problemática es nuestra prioridad. Queremos asegurarnos de que los delincuentes enfrenten las consecuencias de sus acciones”, destacó Bistoletti. “Agradecemos a todos los participantes por su disposición y dedicación, así como al arduo trabajo que viene llevando adelante la Policía del Chaco y el Ministerio de Seguridad, quienes están comprometidos en encontrar soluciones a esta situación”, agregó el titular de Secheep.
Como conclusión, todos los presentes coinciden en seguir trabajando y redoblar esfuerzos para proteger los suministros energéticos y garantizar un mejor servicio a los ciudadanos.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.