
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Debido al robo de 5 equipo y el intento de un transformador, la empresa energética trabaja con la Policía del Chaco y la Justicia para esclarecer este hecho.
Actualidad- ChacoAdemás, se solicita a la comunidad que en caso de observar o sospechar de ilícitos, llamen al número telefónico 911. El monto estimado del daño ocasionado es de 55 millones de pesos.
SECHEEP denuncia el robo de 5 transformadores de distribución y el intento de robo de uno más, en la zona norte del área metropolitana de Resistencia y en localidades aledañas.
Según señala que” genera pérdidas económicas cercana a los 55 millones de pesos y daña la infraestructura energética afectando el suministro eléctrico a cientos de familias”. A esto, agrega que el hecho “es investigado por la Policía del Chaco en forma conjunta con la Justicia y la empresa provincial. Se esperan allanamientos en probables lugares de ventas del material robado, así como en domicilios particulares”.
En ese contexto, desde Secheep solicitan a la comunidad denunciar la presencia de extraños manipulando la infraestructura eléctrica, llamando a la línea de emergencia de la Policía (911) o tomando contacto con la empresa energética.
Desde la Gerencia del Área Metropolitana informaron sobre los seis hechos: tres ocurrieron en la zona norte de Resistencia, principalmente en la traza de las calles colectoras de la autovía de la ruta nacional 16. Además, hubo un robo en el barrio Los Aromos de Puerto Tirol; y otro más en jurisdicción de Colonia Benítez.
En un sexto hecho, ocurrido en el barrio 117 Viviendas del Parque Autódromo, los ladrones no pudieron robarse el transformador, ya que un grupo de vecinos, al darse cuenta, lograron persuadir a los delincuentes que se fugaron en una camioneta blanca sin patente, dejando el equipo tirado y destruido en el piso.
Custodia policial y ayuda de la comunidad
Tras estos acontecimientos, Secheep trabaja en forma coordinada con la Policía provincial, para custodiar lugares y zonas más vulnerables a intentos de ilícitos. En esa línea, los móviles policiales iniciaron recorridas por algunos sitios puntuales.
Además, junto a la Justicia provincial, en el marco de la investigación de los hechos, se realizarán operativos y allanamientos en varios lugares.
No obstante, se solicita a la comunidad que en caso de observar o sospechar de ilícitos, llamen al número telefónico 911, línea de emergencia de la policía del Chaco.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.