Secheep confirma deuda de 310 mil millones de pesos y actualización tarifaria

El Directorio de Secheep anuncia la actualización tarifaria (promedio) del 34,6%, que regirá  a partir de las facturas de marzo. Se mantendrán subsidios para quienes acrediten dificultades reales, y planes de regularización de deudas.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Directorio-de-Secheep-anuncia-actualizacion-tarifaria
Directorio de Secheep

 “Habrá un fuerte trabajo para erradicar las conexiones irregulares”, aseguran.

 

 

El Directorio de Secheep precisa que “la deuda actualizada de la empresa energética provincial con Cammesa asciende a 310.000 millones de pesos, en el marco de un convenio de pago por ocho años, firmado por el gobierno anterior. Es una cifra impagable que compromete a la actual gestión y a la siguiente”, alerta el presidente José Bistoletti.

 

 

Junto a los vocales Germán Perelli y Ariel Muñoz y el asesor contable Carlos Oliveri,  da detalles del crítico estado de la empresa. "Si se quema un medidor y no hay para reponerlo”, grafica y anticipa que a través del gobierno provincial se adquirirán transformadores y materiales para optimizar el servicio eléctrico.

 

 

 

Actualización tarifaria paliativa

 

A partir del consumo de enero entrará en vigencia la actualización tarifaria paliativa del 34,6% en promedio, cifra que corresponde al informe aprobado tras la audiencia pública de febrero del actual año. La nueva tarifa se verá reflejada a partir de las facturas de marzo. "La última actualización se aprobó en febrero de este año, pero nunca fue aplicada, actualmente, estamos hablando de un 200% de inflación y nuestros insumos y costos operativos están en dólares en su gran mayoría, mientras seguimos con una tarifa de 2022”, detalla. 

 

 

No obstante asegura que continuarán los subsidios para quienes acrediten dificultades reales de abonar las facturas, y futuros planes de regularización de deudas”.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.