Chaco y Corrientes trabajan juntas para el crecimiento poblacional del yaguareté
| Las provincias de Chaco y Corrieentes realizan acciones conjuntas para la repoblación de la especie en el Norte Grande Argentino.

| Las provincias de Chaco y Corrieentes realizan acciones conjuntas para la repoblación de la especie en el Norte Grande Argentino.
| Greenpeace es convocada por la Corte Suprema a participar de una audiencia pública como parte del amparo judicial en representación de los menos de 20 yaguaretés que sobreviven en el Gran Chaco Argentino.
| El Parque Nacional El Impenetrable lleva en su nombre la descripción de las características propias del monte cerrado y espinoso predominante, pero principalmente, por la escasez de agua que dificulta su accesibilidad.
| Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF lanzan una campaña continental que busca sumar a la sociedad, empresas y gobiernos para focalizar de manera conjunta esfuerzos hacia la conservación del yaguareté.
| La ‘devolución’ de estos animales a la naturaleza, configura el primer paso en el marco de un ambicioso programa que tiene por objetivo lograr la reintroducción de jaguares (Panthera Onca), para restablecer una población sana y genéticamente diversa en el Parque Gran Iberá.
| Con el “Rewilding” en materia de ambiente y conservación de los espacios naturales hubo impresionantes avances como la reintroducción del yaguareté, con la liberación de la primera camada en los Esteros del Iberá, en Corrientes.
| Tania no lo sabe. Pero en su genealogía -como la de la gran mayoría de los yaguaretés del Gran Chaco Argentino- hay historias de muerte y desencuentros. De cachorros huérfanos que perdieron a sus progenitores a mano del cazador y de crías separadas que terminaron en distintos zoológicos, en algunos casos, como sus bisabuelos en el pasado.
| Después de tres años de inactividad y por iniciativa del Gobierno Provincial se reúne la Subcomisión chaqueña para la conservación del yaguareté.
| Cruzarán a un yaguareté macho silvestre con una hembra en cautiverio, para salvar la especie en extinción, se trata de los yaguaretés Qaramtá y Tania.
| Tania es una superviviente por naturaleza y por instinto animal. Sin preguntarse porqué supo sobreponerse a sus condicionamientos.
| El Yaguareté cumple un año de estar representado por Greenpeace. Esta organización ambientalista es la que presentó un amparo ante la Corte Suprema de la Nación para evitar su extinción,