Los parques nacionales Iberá y El Impenetrable unidos en la recuperación del yaguareté

La colaboración entre las provincias de Corrientes y Chaco, permitirá la recuperación de especies amenazadas. Se trata de la primera captura y translocación de un yaguareté silvestre en el mundo con fines reproductivos y de conservación.

Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco

Traslado de un yaguareté hembra al Parque Nacional El Impenetrable

El trabajo de restauración de ecosistemas no termina al recuperar una población extinta, va más allá de eso: la población recuperada puede ser fuente de animales para otras locaciones. 

En el Parque Iberá, hace poco más de tres años se liberaron los primeros ejemplares para reintroducir al yaguareté, y hoy está en condiciones de aportar a la recuperación de la especie en otros sitios. 

Estamos trabajando para que El Impenetrable chaqueño también sea nuevamente un ecosistema completo y funcional, que pueda aportar a la restauración ecosistémica en otras eco regiones de Argentina y América.

Te puede interesar
Parque-Caraguata_1

Abrazo simbólico al Parque Caraguatá

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.

Lo más visto
yaguarete-hembra-Acai

Rewilding Argentina lamenta el asesinato de la yaguareté Acaí

La Revista del Chaco

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.