
Investigan células que revelan el estrés de un pez en cautiverio
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Dos cachorros nacido en octubre pasado Se suman a los dos cachorros nacidos en octubre pasado. Se estima que son 20 los ejemplares que viven en el Gran Chaco, de los cuales tres fueron vistos en la provincia.
Nuestra Tierra - ChacoEn conferencia de prensa, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anuncia que se registran dos nuevos ejemplares de yaguareté silvestre en la provincia del Chaco. Uno de ellos fue detectado en el parque El Impenetrable, un área protegida de la provincia, y el otro en un sector privado. De los aproximadamente 20 yaguaretés que se cree viven en el Gran Chaco, con este nuevo registro, tres ya han sido vistos en la provincia.
“Esto representa un inmenso logro que nos muestra la certeza de que las acciones conjuntas entre parques nacionales y el gobierno provincial en el manejo de fauna nativa y el ambiente son claves para combatir la extinción de especies como el yaguareté”, expresa la vicegobernadora.
El anuncio es acompañado por la Ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira y el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra; junto al presidente de Parques Nacionales, Federico Granato,el Intendente del Parque Nacional El Impenetrable, Hernán Luisi y personal de la Brigada Operativa Ambiental de la Provincia.
Los nacimientos fueron posibles a través de un trabajo coordinado entre el Gobierno provincial, Parques Nacionales, el Proyecto Yaguareté y la Fundación Rewilding. Actualmente, se estima que existen de 15 a 20 ejemplares, de los cuales tres son machos que ya han sido registrados, y se suman a los cuatro cachorros.
La vicegobernadora recordó que “el cuidado del ambiente es una política de Estado para nuestra gestión, por eso tenemos un ministerio, entendiendo que el Estado debe articular con las organizaciones que vienen realizando trabajos enormes en este sentido”.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira destacó: “Para nosotros es una enorme celebración. Tenemos un plan en el marco de la comisión nacional de conservación del yaguareté, con cinco organizaciones en red y cinco provincias trabajando juntas para conservar a este monumento natural como parte de un plan de conservación de la biodiversidad”.
“La provincia tiene una agenda ambiental muy clara y hemos marcado hitos como aumentar las áreas protegidas para poder escalar a un 10% de la superficie provincial. Chaco va a seguir liderando la agenda ambiental del Norte Grande y así queremos que sea, es una agenda de desarrollo también de las comunidades, entendiendo que se puede vivir en un ecosistema natural generando riqueza y valor. Esta noticia es un gran anuncio no sólo para el Chaco sino para la Argentina y el mundo”, remarca Soneira.
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
El movimiento turístico en 2024 experimenta una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registran 975 millones de turistas internacionales.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.