Registran dos nuevos ejemplares de yaguareté en Chaco

Dos cachorros nacido en octubre pasado Se suman a los dos cachorros nacidos en octubre pasado. Se estima que son 20 los ejemplares que viven en el Gran Chaco, de los cuales tres fueron vistos en la provincia.   

Nuestra Tierra - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
aparicion-de-dos-nuevos-yaguaretes-en-chaco
Anuncio de dos yaguaretés en Chaco

En conferencia de prensa, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anuncia que se registran dos nuevos ejemplares de yaguareté silvestre en la provincia del Chaco. Uno de ellos fue detectado en el parque El Impenetrable, un área protegida de la provincia, y el otro en un sector privado. De los aproximadamente 20 yaguaretés que se cree viven en el Gran Chaco, con este nuevo registro, tres ya han sido vistos en la provincia.

 

“Esto representa un inmenso logro que nos muestra la certeza de que las acciones conjuntas entre parques nacionales y el gobierno provincial en el manejo de fauna nativa y el ambiente son claves para combatir la extinción de especies como el yaguareté”, expresa la vicegobernadora.

 

El anuncio es acompañado por la Ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira y el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra; junto al presidente de Parques Nacionales, Federico Granato,el Intendente del Parque Nacional El Impenetrable, Hernán Luisi y personal de la Brigada Operativa Ambiental de la Provincia.

 

Los nacimientos fueron posibles a través de un trabajo coordinado entre el Gobierno provincial, Parques Nacionales, el Proyecto Yaguareté y la Fundación Rewilding. Actualmente, se estima que existen de 15 a 20 ejemplares, de los cuales tres son machos que ya han sido registrados, y se suman a los cuatro cachorros.

 

La vicegobernadora recordó que “el cuidado del ambiente es una política de Estado para nuestra gestión, por eso tenemos un ministerio, entendiendo que el Estado debe articular con las organizaciones que vienen realizando trabajos enormes en este sentido”.

 

Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira destacó: “Para nosotros es una enorme celebración. Tenemos un plan en el marco de la comisión nacional de conservación del yaguareté, con cinco organizaciones en red y cinco provincias trabajando juntas para conservar a este monumento natural como parte de un plan de conservación de la biodiversidad”.

 

“La provincia tiene una agenda ambiental muy clara y hemos marcado hitos como aumentar las áreas protegidas para poder escalar a un 10% de la superficie provincial. Chaco va a seguir liderando la agenda ambiental del Norte Grande y así queremos que sea, es una agenda de desarrollo también de las comunidades, entendiendo que se puede vivir en un ecosistema natural generando riqueza y valor. Esta noticia es un gran anuncio no sólo para el Chaco sino para la Argentina y el mundo”, remarca Soneira. 

 

Te puede interesar
INCUPO-con-agricultores

INCUPO: una década formando defensores del territorio

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Chaco

INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con  cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas  todos estos años, a las comunidades indígenas,  agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.

Lo más visto
IMG-20250818-WA0087

Capacitarán sobre RCP

La Revista del Chaco
Actualidad- Chaco

Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.