
La próxima Bienal Internacional de Esculturas suma un ciclo educativo. Participarán reconocidos académicos nacionales con charlas sobre obras de escultores argentinos.

La próxima Bienal Internacional de Esculturas suma un ciclo educativo. Participarán reconocidos académicos nacionales con charlas sobre obras de escultores argentinos.

Cierra este domingo la 19° Festival Nacional del Taninero y 12 Fiesta Provincial del Chamamé, y para quienes no puedan ingresar podrán ver el festival de manera online en las redes de Chaco TV.

En Juan José Castelli comienza el Encuentro Internacional de Escultores del Impenetrable, con el lema “eternidad” en la búsqueda de las formas del mármol travertino.

3.500 Feria de Arte se denomina el espacio que impulsa el club Social. Se realizará entre el 2 y el 4 de septiembre, con la exhibición, comercialización y divulgación de artes visuales.

La presidenta de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta, participa del cierre de Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se lleva adelante en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.

Fabriciano mira desde la ruta el borde verde bermejo del monte. Es sorpresa, o tozudez, o admiración o estado reflexivo.

En la Bienal 2022 del Chaco, se presentará La escultura parlante. Es una intervención, que consiste en una obra de arte de la capital chaqueña, acompañada por un texto literario y una interpretación a cargo de actores.

La Comisión Nacional de Monumentos declara “Bienes de interés artístico nacional” a dos obras del artista Fabriciano Gómez. Se trata de la “Inmaculada” y el “San Fernando Rey”, hechas en mármol y emplazadas en el frente de la Catedral de Resistencia.

Clara Boronat es profesora de francés y de pintura, una docente que ama la enseñanza, desde que se jubiló nunca dejó de hacerlo. Déco Atelier es el espacio que creó para dar clases de pintura y decoración desde hace cuatro o 5 años.

Taller de Artes Da Vinci se adapta a la nueva normalidad y arranca la segunda parte del año con una amplia oferta de talleres artísticos en distintas disciplinas.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.