
Emprendedores por Naturaleza se une al lanzamiento de la campaña ECOWEEK
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
Familia chaqueña autogestiona un emprendimiento para lograr cubrir sus necesidades económicas.
EmprendedurismoEl diseño del barbijo y de elementos sublimados son una propuesta que ocupa lugar en el mercado del consumo por la pandemia del COVID-19.
Cinthia Daniela Reartes es docente suplente y junto a su familia que viven en Barranqueras, lanzan un negocio Crearte, que ofrece tapabocas y objetos de polímero (plástico) y cerámica sublimados personalizados.
Mates listo sublimados
La Revista del Chaco conversa con Cinthia Reartes para conocer cómo surge la idea que la ayuda a sostener económicamente a su familia.
La Revista del Chaco : ¿Cómo nace Crearte?
Cinthia Reartes : Como mi esposo es enfermo oncológico, eso fue lo que nos impulsó a crear este emprendimiento, para poder salir adelante con todo lo que son los gastos de salud y de la casa.
Conformamos con nuestro grupo familiar y comenzamos haciendo ropitas caninas, porque mi hija puso su peluquería canina en casa y entonces ambientamos el lugar.
Se nos ocurrió también hacer dentales sublimadas que se venden mucho. Convenimos en comprar una sublimadora y comenzamos a hacer barbijos sublimados, personalizados.
Tenemos en la casa máquinas de coser, sublimadoras y remachadoras que compramos con el mismo ingreso que fue generando nuestro emprendidmiento, que está bien completito, es chico pero hacemos de todo.
LRCh : Este trabajo les obligó a mejorar la infraestructura?
Sí, en todo, porque al comprar la máquina sublimadora debimos instalar en la computadora dos programas, que lo hizo un amigo y nos enseñó a utilizar, porque en ese momento no teníamos el manejo de las herramientas informáticas. Necesitamos ambientar nuestra casa porque es chiquita.
Colocamos en los estantes todos los elementos y queremos hacer un taller, y con lo que vamos ganando queremos levantar un galponcito al lado de la casa, porque estamos muy amontonados con todo.
LRCh : Piensan en ampliar los servicios?
CR: - Sí, porque el campo es amplio para la sublimación porque se puede aplicar en distintos objetos, polímero, vidrios, cerámica, telas y en muchas cosas más. Por ahora estamos abocados en un sector.
LRCh : El set matero es muy requerido , ¿ustedes realizan sublimación en esos objetos?
CR : - Sí, lo realizamos en polímero un plástico bien duro y en cerámica.
LRCh : En este contexto de la pandemia, ustedes pueden trabajar bien?
CR : - Sí, porque con la exigencia del cubrebocas, eso nos permitió hacer todo eso y tener mucha demanda del barbijo.
LRCh : ¿Cómo arrancan la jornada?
CR : - Nos levantamos a las 06:30 o 07:00 horas y laburamos de corrido hasta las 01:00 horas.
Hacemos la pausa solo para comer, y luego otra pausa para unos mates, luego continuamos.
LRCh : ¿ Realizan entregas?
CR : - Sí hacemos entregas a domicilio
LRCh : ¿Qué redes sociales utilizan para dar a conocer el emprendimiento familiar?
Sí tenemos cuenta en Instagram y Facebook.Tenemos dos líneas de emprendimientos, uno que es para mascotas y el otro Crearte que es sublimación en tazas y cubrebocas.
LRCh : ¿Cuál fue la reacción de los usuarios cuando publicaron?
CR : - Se comunican con nosotros en las redes sociales, fue automático . Hubo gente a las que no conocemos y nos piden el servicio.
LRCh : ¿Les piden de otras provincias ?
CR : - Sí me preguntaron, una chica de Formosa pensando que éramos de ahí, también de Buenos Aires nos contactaron. Hasta ahora solo nos manejamos con pedidos de acá.
LRCh : ¿Ustedes están abiertos para enviar a otros lugares del país?
CR : -Sí y respondemos a demandas grandes, ahora tenemos pedidos de entre 50 y 100 de cubrebocas y lo hacemos en familia de a series, uno sublima, otro corta, cose y maqueta.
LRCh : ¿Los pedidos provienen de comercios?
CR : Sí, también
LRCh : ¿De tu familia quién acompaña?
Mi hija la de 17 años que tiene la peluquería canina y una amiga que trae su máquina de coser y me ayuda para confeccionar los barbijos.
Esta iniciativa busca conectar a los consumidores de todo el país con productos de impacto social y/o ambiental positivo.
En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement Argentina, jóvenes de entre 15 y 18 años de todo el país se capitalizarán para llevar adelante sus emprendimientos. El evento se realizará de manera virtual, del 25 de junio al 5 julio
La Municipalidad de Resistencia invita al "Festival Sobre Ruedas" que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.
Se trata de un proyecto articulado entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE y el sector de emprendedores de cervecería artesanal.
El concurso de la Milanesa se realizará el sábado 25 y domingo 26 de mayo, en el Parque de la Democracia. El acceso es gratuito y participarán del certamen emprendedores y foodtrucks.
La Primera Fiesta Regional del Alfajor se realizará el 17,18 y 19 de mayo, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario.Con esta actividad se busca la difusión de los productos de emprendedores locales.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
A través de un decreto que lleva la rúbrica del gobernador del Chaco Leandro Zdero y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. El decreto declara duelo en toda la provincia desde el 21 al 27 de abril.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.