
Cómo proteger a los animales de los efectos del calor extremo
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Expertos en bienestar animal alertan sobre los riesgos del golpe de calor, deshidratación y otros problemas asociados.
Celebrar la Navidad sin pirotecnia es una recomendación para evitar daños a personas con TEA o animales.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Rabia con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal, y explicar la manera de prevenirla.
Este domingo 15 de septiembre a partir de las 8 horas la protectora de animales Castraciones Chaco ofrece castración a bajo costo en Castelán 1750 – ciudad de Resistencia-.
La titular del organismo Ana Mitoire invita a la población a festejar sin pirotecnia sonora. Sostiene que es necesario “para garantizar la salud, el bienestar y la seguridad de personas, animales y ambiente”.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
El programa municipal de castración gratuita de perros y gatos se acercará este miércoles 16 de agosto en Villa Don Andrés, avenida Chaco y calle Haití, de 8 a 12 hs.
Cada 21 de julio, se celebra la jornada a nivel internacional con el objetivo de crear conciencia sobre la salud, el abandono y la tenencia responsable.
La leishmaniasis visceral canina es una enfermedad grave que puede afectar tanto a animales como a seres humanos, y que es producida por un parásito microscópico llamado Leishmania chagasi, por ello es necesario tomar medidas de prevención.
Los animales muertos o lesionados por el fuego constituyen una de las imágenes más dramáticas de los recientes incendios que afectaron a Corrientes.
Refugio de Aves Silvestres solicita donación de rollos de tejidos para realizar jaulones para la recuperación de la fauna chaqueña.
La Red Veterinarios en Catástrofes solicita a la comunidad la colaboración con insumos para la atención de los animales afectados por los incendios en Corrientes.
Los animalitos también tienen sus medallas, gracias a un nuevo emprendimiento chaqueño, se trata de Huellitas Resistencia abocado al diseño de la placa identificatoria.
A pesar de la pandemia los animalitos no quedan excluidos de los viajes de sus dueños, el canil es la alternativa que ofrece Rocco Móvil para las vacaciones de verano 2021.
Marisel Romero es una persona comprometida con el cuidado de los animales. Realiza campaña de vacunación antirrábica en el barrio Zampa, lugar donde vive y conoce en profundidad la problemática.
Se realizará la vacunación antirrábica libre y gratuita, este lunes 28 de septiembre, de 9 a 12 en el barrio Vista Linda de Resistencia.
El miércoles 26 y jueves 27 de agosto se realizará la castración de mascotas a bajo costo , lo da a conocer la ONG Huellas Caninas.
Huellas Caninas insiste con el cumplimiento de la Ley 14.346 de maltrato animal y tenencia responsable, asimismo prepara junto a sus asesores un protocolo de emergencia para presentar a la sociedad chaqueña.
Vecinos del barrio Santa Inés denuncian casos de envenenamiento en mascotas. Asimismo, como medida de precaución aconsejan no llevar a las mascotas a plazas y controlar las veredas por la presencia de líquidos con alta concentración de veneno
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.