
Día Mundial del Animal: Las mascotas contribuyen a la salud humana
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Rabia con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal, y explicar la manera de prevenirla.
Nuestros amigos- Argentina● Cada año mueren 59.000 personas en el mundo a causa de esta enfermedad.
● Es importante concientizar a la población sobre esta zoonosis que se transmite a partir de la mordedura de un animal infectado.
● La vacunación a las mascotas es la única medida de prevención eficaz.
Esta enfermedad sigue siendo prevalente en los países en desarrollo, el objetivo de los organismos a nivel mundial es erradicarla por completo. ¿Cuál es la situación de Argentina en este contexto y qué medidas deben tomar los tutores de mascotas para mantener a sus animales y a su familia a salvo?
Cada año, la rabia causa la muerte de 59.000 personas en el mundo, afectando mayormente a niños menores de 15 años, aunque se cree que la cifra real es mayor por la falta de notificación de casos. En los países del primer mundo esta afección ha sido prácticamente eliminada, sin embargo pone en peligro la salud pública en regiones en vía de desarrollo como África y Asia.
En Argentina históricamente los perros y los gatos son los principales transmisores del virus de la rabia aunque, también, se ha registrado casos a través de animales silvestres como murciélagos. Sin embargo, gracias a los avances logrados en los últimos años, y a las rápidas intervenciones de los servicios de zoonosis, el país mantiene controlada la enfermedad, sin reportar muertes humanas desde 2008, lo que subraya el éxito de las estrategias de prevención y contro.
Según la Guía para la Prevención, Vigilancia y Control de la Rabia en Argentina elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, la vigilancia, prevención y el control de la rabia se basan fundamentalmente en el eslabón animal porque el virus se transmite al humano a través de la saliva de un animal infectado (generalmente por mordeduras). Los perros domésticos son responsables de las infecciones de rabia en humanos en hasta el 99% de los casos.
Matías Garrido, médico veterinario y gerente de marketing y técnico para la Unidad de Negocios de Animales de Compañía para MSD Salud Animal Argentina, comenta que “Afortunadamente, la rabia es una enfermedad completamente prevenible si se sigue un esquema de vacunación adecuado, por eso es importante que los tutores de mascotas vacunen a sus animales cada año. Las campañas de vacunación masiva de perros han demostrado ser las estrategias más efectivas y accesibles para prevenir su propagación. En las áreas donde se logra vacunar al menos al 70 % de los perros cada año, la enfermedad puede mantenerse bajo control, protegiendo tanto a las mascotas como a las comunidades”.
Actualmente existe el Plan Estratégico Integral “Zero by 30”, una iniciativa global que tiene como objetivo eliminar la rabia transmitida por perros para el año 2030. Este plan promueve un enfoque colaborativo entre gobiernos, organizaciones de salud, veterinarios y comunidades, basado en la estrategia de "Una Salud". Se centra en la vacunación masiva de perros, la educación comunitaria sobre la prevención y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica. Al implementar estas medidas, se busca no solo salvar vidas humanas, sino también reducir el impacto económico de la rabia, impulsando un mundo libre de esta enfermedad prevenible.
MSD Salud Animal viene rompiendo barreras contra la rabia a través del Programa Afya hace más de 25 años, donando más de 6 millones de vacunas y brindando educación a más de 9 millones de niños y adultos. En este Día Mundial de Lucha contra la Rabia, se recuerda que con la vacunación se puede contribuir a crear un mundo libre de rabia para las familias y las comunidades.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Con la llegada del verano aumenta la presencia de pulga y garrapatas. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población (huevos) se encuentra oculta en el hogar.
“Emprendedores por Naturaleza”, iniciativa de la Fundación Rewilding Argentina propone potenciar el turismo naturaleza con desarrollo local y cambia la vida de familias.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural, en la que participarán productores gastronómicos, para obtener más visibilidad y contactos.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.