
Lo que tenemos que saber para viajar con nuestro amigo de cuatro patas
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial del Amor a las Mascotas y por este motivo La Revista del Chaco dialoga con Yanel Mayol, referente de Misión Animal.” Estamos trabajando con el tema de castraciones, mucho lo que es la conciencia animal y la tenencia responsable”.
Nuestros amigos- ArgentinaMayol, describe las actividades que realiza por el bienestar animal. “En este día tan especial, para los amigos de nosotros y de la familia estamos trabajando con el tema de las castraciones, mucho lo que es la conciencia animal. También, de los beneficios que tienen las castraciones, lo importante que es la tenencia responsable animal.
Respecto a las distintas actividades que realizan en Resistencia y Barranqueras, provincia del Chaco. Comparte: “nosotros venimos concientizando y ayudando a través de la página(redes sociales) o a las personas que nos cruzamos, siempre sobre estos seres tan especiales que cada uno tenemos en nuestras casas, que están conviviendo con nosotros en este mundo.
Nunca estamos solos y que a veces no pueden cubrir lo que un ser haya perdido, pero nos ayudan a salir adelante y ayudan un montón, tanto en lo psicológico como en lo emocional, asegura Yanel Mayol de Misión Animal.
Nosotros ayudamos que las personas puedan conectarse más con estos seres vivos, por ejemplo, cuando hoy nos llegó mensajito de que se perdió el animal y a las dos o tres horas se encontró a los dueños, sus tutores. La verdad que justo nosotros hablábamos de cómo va rápido la gente, se va concientizando sobre el amor animal que tenemos que tener nosotros".
En lo que respecta a las castraciones expresa: “ esto nos ayuda también a poder conectar una persona con un animal y hacerle parte de la familia, y no de que los animales no tienen que estar adentro de la casa, por ejemplo, la empatía que hay que tener con ellos.
Un animal, compañero para toda la vida
Yanel Mayol reflexiona sobre la importancia de la compañía de un animal. Recuerda “hay un poema especial que a nosotros también nos ayuda, que vemos que son muy compañeros en nuestra vida, nunca estamos solos y que a veces no pueden cubrir lo que un ser haya perdido, pero nos ayudan a salir adelante y ayudan un montón, tanto en lo psicológico como en lo emocional, y bueno son arcos iris de la vida”.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Argentina vive una nueva ola de calor, con temperaturas que superan los 32 grados en varias regiones. Con estas altas temperaturas proliferan las garrapatas y afectan la salud humana y de los animales.
Las claves para cuidar de la nutrición y crecimiento de nuestros perros consiste en un alimento balanceado con nutrientes que les brinda energía y vitalidad.
Con la llegada del verano aumenta la presencia de pulga y garrapatas. Aunque solo las pulgas adultas pican a los animales, la mayoría de su población (huevos) se encuentra oculta en el hogar.
Al igual que las personas, los perros y los gatos también son susceptibles a esta enfermedad.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Rabia con el fin de insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal, y explicar la manera de prevenirla.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,