
Por qué cada vez más argentinos eligen compartir su hogar con un gato
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Llegan las vacaciones y lo primero que pensamos es en nuestro amigo de cuatro patas.
Nuestros amigos- ArgentinaHay tips que se deben tener en cuenta para garantizar que tu mascota disfrute de cada viaje.
Agroindustrias Baires respalda diversas iniciativas pet-friendly, como puntos de hidratación en estaciones de servicio, cafeterías y balnearios, asegurando que tu compañero se sienta con la misma comodidad que vos.
El verano es una de las épocas favoritas para organizar viajes y cada vez más familias deciden incluir a sus integrantes de cuatro patas en estos planes. Sin embargo, viajar con animales requiere planificación y ciertos cuidados para garantizar que todos puedan disfrutar de la experiencia de manera cómoda y segura. Ya sea que elijas unas vacaciones en la playa, un destino de montaña o simplemente una escapada a otra ciudad, es importante considerar sus necesidades específicas.
Es fundamental la planificación. Antes de emprender cualquier viaje con tu mascota, es esencial revisar todos los detalles con anticipación. Aunque el SENASA no tiene regulaciones específicas, siempre es recomendable contar con el Certificado de Vacunación Antirrábica vigente. Asegurarse de que tu peludo tenga todas las vacunas al día y la documentación necesaria, especialmente si viajás al extranjero. Esto te ayudará a evitar contratiempos y garantizar que el viaje transcurra de forma tranquila y segura.
Es muy importante consultar con su veterinario antes de salir. El profesional podrá indicar opciones que ayudarán a que el trayecto sea más plácido y seguro. Además, si tu mascota requiere cuidados especiales o tiene alguna condición médica, podrá recomendarte las medidas necesarias para que viaje de la mejor manera posible.
Es fundamental la planificación. Antes de emprender cualquier viaje con tu mascota, es esencial revisar todos los detalles con anticipación. Aunque el SENASA no tiene regulaciones específicas, siempre es recomendable contar con el Certificado de Vacunación Antirrábica vigente.
El transporte es clave para que tu mascota esté cómoda. Si viajás en auto, tu animal debe estar asegurado con un arnés especialmente diseñado para vehículos. Además, llevar sus juguetes favoritos o incluso algo que lo mantenga ocupado, como golosinas o un hueso, puede ser una excelente manera de reducir la ansiedad y hacer el trayecto más llevadero.
Marcos Giordano, Gerente de Marketing de Agroindustrias Baires, afirma: “En los últimos años, muchos destinos en Argentina se han vuelto pet-friendly, incorporando servicios y espacios diseñados especialmente para mascotas. Desde playas con sectores exclusivos hasta puntos de hidratación en estaciones de servicio, avanzamos hacia una mayor inclusión de nuestros peludos en la vida diaria. En este sentido, Agroindustrias Baires continúa priorizando el bienestar de los animales y apoya iniciativas que promueven un entorno más amigable para ellos.”
Durante el viaje, es fundamental realizar paradas para que puedan hidratarse, hacer sus necesidades y moverse. En este sentido, un lugar que se destaca es la Plaza Canina de Old Prince, una excelente opción para quienes buscan un lugar amplio y seguro para disfrutar con sus mascotas. Este espacio, de acceso libre, se encuentra detrás de la estación VOY con Energía Dolores (Km 203 de la Autovía 2) y está equipado con una serie de elementos pensados para el entretenimiento y bienestar de los perros. Incluye bebederos, rampas, obstáculos trapezoidales, arcos, postes zigzag y bancos donde los acompañantes pueden relajarse mientras ellos se divierten.
Agroindustrias Baires también cuenta con puntos de hidratación que han sido instalados en distintos lugares estratégicos para que siempre tengan acceso a agua fresca. Están disponibles en las cafeterías SAO y La Fonte D´Oro, el prestigioso Sheraton de Mar del Plata y en el balneario Las Brusquitas de Miramar, entre otros, convirtiéndose en una parada esencial para quienes pasean con sus perros o gatos.
La marca no solo se preocupa por el disfrute de nuestros compañeros peludos, sino también por el bienestar de sus dueños. Por eso, Fawna auspicia las clínicas de Serafin “Serafo” Dengra, el recordado jugador de los Pumas, que organiza estos espacios donde toda la familia puede disfrutar de entrenamientos deportivos. La primera tuvo lugar el sábado pasado en La Escondida, y las próximas serán el próximo viernes 17 en UFO Point y el domingo 19 en Kophiphi, Pinamar.
Por último, una vez que llegues a tu destino, es importante que tu mascota se adapte a su nuevo entorno con calma. Dale tiempo para explorar su espacio sin presionarlo, ya que cada cambio puede generar un poco de estrés.
Este fenómeno se relaciona con estilos de vida urbanos, hogares más pequeños y una valoración creciente del gato como compañero emocional.
Los veterinarios son actores fundamentales en múltiples dimensiones de la salud: desde el cuidado de la salud de las mascotas. También, con rol estratégico para prevención de enfermedades zoonóticas.
En este fecha especialistas insisten en una alimentación completa también el cuidado de su salud bucal. También, consideran adaptarla para mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.