
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
El mes de agosto se caracteriza por ser el mes de la niñez en Argentina y por tal motivo la empresa Amanco Wavin aborda 7 maneras de conversar con los niños sobre la importancia del agua y sus cuidados.
Cuidando la saludAmanco Wavin explora 7 maneras de conversar con los chicos sobre este recurso natural tan valioso para el desarrollo de la especie humana.
El mes de agosto se caracteriza por ser el mes de la niñez en Argentina y por tal motivo Amanco Wavin, la empresa de construcción e infraestructura de Orbia, aborda 7 maneras de conversar con los niños sobre la importancia del agua y sus cuidados.
El objetivo es que abordar la temática del agua pueda ser divertido y educativo al mismo tiempo para así llamar la atención de los más pequeños del hogar.
1. Contar historias y cuentos
Los libros con ilustraciones coloridas que cuentan historias sobre el ciclo del agua o que explican cómo los seres humanos, los animales y las plantas dependen del agua pueden ser buenas ideas para captar su atención.
En esa línea, crear personajes y dibujos como gotitas de agua que viajan por ríos, mares y nubes pueden transformarse en una buena opción y una actividad de la que pueden formar parte dibujando.
2. Realizar actividades prácticas
Experimentos: mostrar cómo el agua cambia de estado (líquido, sólido, gaseoso) a través de experimentos simples y sencillos de realizar en casa.
Juegos: ya sea de mesa o de cartas, que involucren conceptos relacionados con el agua, como su ciclo o la conservación de la misma.
3. Mostrar ejemplos de la vida diaria
Explicar cómo se utiliza el agua todos los días para tomar, cocinar, limpiar y cómo cuidarla es un ejercicio recomendable para incorporar a la rutina aprendizaje didáctico y que implica la realidad que viven día a día.
Ahorro de agua: Enseñarles hábitos sencillos para ahorrar agua, como cerrar la canilla mientras se cepillan los dientes, es importante para generar buenos hábitos.
4. Planificar visitas educativas
Visitar parques naturales o plantas de tratamiento de agua para que vean de primera mano cómo se utiliza y se conserva el agua fuera de sus casas.
Algunos museos tienen espacios dedicados al agua y su importancia en el mundo, pueden ser otra opción para realizar actividades saliendo del hogar.
5. Proponer proyectos creativos
Animarlos a dibujar, pintar o hacer manualidades relacionadas con el agua puede generar motivación ya que se pueden involucrar en la actividad.
Con tan solo un poco de tierra y una maceta se puede plantar un pequeño jardín y cuidar de las plantas enseñándoles la importancia del agua para su crecimiento, y el impacto que tiene su involucramiento en el crecimiento de la planta.
6. Utilizar la tecnología y recursos digitales
Hay muchas aplicaciones educativas que enseñan sobre el agua y su ciclo de manera interactiva. También, utilizar videos y documentales cortos adaptados a su edad que expliquen la importancia del agua para el desarrollo de las especies y cuáles son los cuidados que podemos hacer en nuestra vida diaria puede resultar entretenido.
7. Incentivar conversaciones y preguntas
Realizar preguntas sobre cómo creen que el agua llega a sus casas, o qué pasaría si no tuvieran agua limpia, abre su curiosidad y ayuda a que sean conscientes.
Hablar sobre la importancia del agua en otras partes del mundo y cómo algunas personas no tienen acceso fácil al agua potable y los inconvenientes que ello genera también funciona de la misma manera para su curiosidad.
Ejemplo de Conversación:
"¿Sabías que el agua es muy importante para que las plantas crezcan y los animales puedan vivir? Imaginate que no pudiéramos tomar agua cuando tenemos sed, o que no pudiéramos lavar nuestras manos. ¡Sería muy difícil! Por eso, debemos cuidar y no desperdiciar el agua. ¿Se te ocurre alguna manera en que podríamos ahorrar agua en casa?"
Utilizando estas estrategias, repreguntándoles para que puedan pensar de forma independiente acerca del agua, se puede ayudar a los niños a entender y valorar la importancia del agua de una manera comprensible y atractiva para ellos.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".
Continúa abierta la inscripción del Modular de Conversación en Italiano, propuesta de la Universidad Nacional del Nordeste. El curso es 100 % práctico y participativo, hay tiempo hasta finales de abril.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
La Municipalidad de Resistencia da a conocer los lugares donde se verá restringido el tránsito en la ciudad de Resistencia.