Pretenden la universalización del servicio de internet  

Se reúnen el Gobierno provincial y 40 actores involucrados en los servicios de internet y las telecomunicaciones, para la universalización del servicio de internet.  

ActualidadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
fibra-optica-internet 2020-11-01
Fibra òptica la tecnologìa más solicitada

El encuentro se realiza de manera virtual entre el Gobierno del Chaco y 17 proveedores de servicios de internet de la provincia, junto a tres cooperativas que proveen servicios en San Bernardo, Du Graty y Santa Sylvina, y autoridades de ECOM Chaco, Nuevo Banco del Chaco y la Bolsa de Comercio, realizan una reunión virtual, con el objetivo de avanzar a través de la iniciativa Chaco Conectado, para la universalización de servicios de internet en todo el territorio chaqueño.

 

 

“Nuestro objetivo es lograr un acuerdo de partes a los efectos de desarrollar un plan de inversiones con plazos, precios regulados y financiamiento para llegar a la universalización del servicio”, señala el gobernador Jorge Capitanich.

 

Participan del encuentro virtual el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía; la presidenta de ECOM Chaco, Ana Clara Buticce; Rubén Piceda, de la Bolsa de Comercio y referentes del ente nacional ENACOM.

 

 

Según el diagnóstico de deficiencias de cobertura, de acuerdo a informes del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el total de hogares conectados es de 128.132, equivalente al 39,8% de la población, siendo la fibra óptica la tecnología más elegida, registrándose actualmente 17.266 hogares con fibra óptica.

 

 

 

 

Te puede interesar
NI_UNA_MENOS_1

MUMALA se moviliza a 7 años del #NI UNA MENOS

La Revista del Chaco
Actualidad

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- convocan a movilizarse bajo la consigna “Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza”  en el marco del 3 de Junio por el aniversario de los siete años del Ni Una Menos. 

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.