Está disponible el primer medicamento en gotas, para la presbicia

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.

SociedadLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
IMG-20250908-WA0076
Presbicia

La presbicia es una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años.

Se trata de un colirio de aplicación diaria, desarrollado por Laboratorio Elea a base de Pilocarpina 1,25%. Con una sola gota mejora de forma temporal la visión cercana, sin necesidad de anteojos, lentes de contacto ni cirugía.

Esta innovación, que ya cuenta con aprobación de la FDA en Estados Unidos desde 2021, representa un cambio de paradigma en el abordaje de la presbicia y ya se encuentra disponible en farmacias argentinas bajo receta médica.

Con una sola gota por día, este medicamento mejora de forma temporal la capacidad de enfoque del ojo, sin necesidad de anteojos, lentes de contacto ni cirugía. Representa un verdadero cambio de paradigma en el abordaje de esta condición ocular, que hasta ahora solo podía corregirse mediante métodos ópticos o quirúrgicos.

Su uso está aprobado por la FDA en Estados Unidos desde 2021. En Argentina, ya se encuentra disponible en farmacias bajo prescripción médica.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia, o vista cansada, es una condición natural asociada al envejecimiento ocular, que afecta a la totalidad de las personas adultas. No es una enfermedad, sino un cambio fisiológico en el cristalino, la lente natural del ojo, que pierde progresivamente su elasticidad y capacidad de enfoque.

Se manifiesta en forma gradual, entre los 40 y 45 años, y progresa hasta los 60–65. Los síntomas incluyen:

●        Dificultad para leer de cerca

●        Necesidad de alejar objetos para enfocarlos

●        Dolor de cabeza o fatiga visual tras tareas prolongadas

●        Visión borrosa en entornos de poca luz

La presbicia no corregida afecta aproximadamente a 1.800 millones de personas en todo el mundo, de las cuales 826 millones presentan deterioro en la visión cercana debido a la falta de corrección visual o a una corrección inadecuada. Esta condición reduce la calidad de vida, afectando tanto el bienestar emocional como la capacidad para realizar actividades cotidianas.

El aumento de la esperanza de vida, junto con los nuevos hábitos digitales que caracterizan nuestro estado de bienestar, anticipa un crecimiento significativo en el número de personas présbitas en un futuro cercano. Esto convierte al abordaje de la presbicia en uno de los mayores desafíos del siglo XXI.

“Prácticamente la presbicia ocurre en el 100% de la población. Es un proceso natural que impacta en la vida diaria. Ver con nitidez de cerca es clave para leer, usar el celular, cocinar, trabajar o simplemente disfrutar del día a día. Esta nueva opción para el manejo de la presbicia representa una gran alternativa: práctica y eficiente”, destaca la Dra. Pilar Nano (M.N.: 122.454), médica oftalmóloga cirujana.

La pérdida de visión cercana puede tener un impacto social profundo. Limita la independencia, afecta el rendimiento laboral y puede generar frustración o disminución de la autoestima. Muchas personas, incluso sabiendo que necesitan ayuda para ver de cerca, retrasan el uso de anteojos por motivos estéticos, laborales o personales. Nearlea ofrece una solución discreta, cómoda y efectiva que puede integrarse fácilmente a la rutina diaria sin alterar el estilo de vida.

Este contexto refuerza la importancia de promover el acceso equitativo a la salud visual y fomentar la consulta oftalmológica periódica a partir de los 40 años, como herramienta clave para detectar y analizar opciones de tratamiento según el estilo de vida y las necesidades visuales de cada persona. La presbicia, aunque es una condición común y natural, afecta significativamente la calidad de vida cuando no se corrige adecuadamente, especialmente en un contexto donde las demandas visuales y tecnológicas son cada vez mayores.

 

Nearlea (Pilocarpina 1,25%) ¿Qué es y cómo actúa?

Nearlea es una solución oftálmica que representa un cambio en el tratamiento de la presbicia, siendo el primer tratamiento farmacológico autorizado en Argentina para esta condición. Es una opción no invasiva para corregir la visión cercana, sin lentes ni cirugías.

Su principio activo, Pilocarpina Clorhidrato 1,25%, actúa mediante dos mecanismos clave:

Contracción del esfínter del iris, lo que reduce el tamaño de la pupila (miosis) y genera un "efecto estenopeico" que aumenta la profundidad de foco.


Contracción del músculo ciliar, lo que mejora la capacidad del cristalino para acomodar el enfoque en objetos cercanos.


Esta acción combinada mejora significativamente la agudeza visual cercana sin afectar la visión lejana. Nearlea cuenta además con una formulación optimizada que ajusta rápidamente su pH al de la película lagrimal, mejorando la tolerancia, reduciendo molestias y aumentando la biodisponibilidad ocular.

Beneficios y eficacia comprobada

Los estudios clínicos GEMINI 1, GEMINI 2 y VIRGO demostraron que:

●        Hasta un 64% de los pacientes con presbicia alcanzaron mejoría de la visión cercana con una sola administración diaria.

●        También hubo mejoría de la visión intermedia.

●        Los usuarios reportaron mayor satisfacción, autonomía y calidad de vida.

●        Se observó eficacia incluso en pacientes con cirugía LASIK o PRK previa.

Nearlea se posiciona, así como una alternativa real, práctica y efectiva para quienes desean recuperar visión cercana sin procedimientos invasivos.

“Con este desarrollo, buscamos ofrecer una solución práctica, estética y efectiva para una necesidad visual cotidiana. Nearlea es una innovación real, al alcance de los pacientes”, señala la Dra. Lucía Ameghino (M.N.: 140.581), del equipo médico de Laboratorio Elea.

Seguridad, tolerancia y modo de uso

La Dra. Ana Azara (M.N.: 132.279), gerente médica de Laboratorio Elea, destaca:

“Este lanzamiento amplía el arsenal terapéutico de los oftalmólogos. Es una opción pensada para quienes desean reducir el uso de anteojos o no quieren operarse. Pero debe ser indicada por un profesional, ya que requiere evaluación oftalmológica previa.”

Posología:

●        1 gota por día en cada ojo (preferentemente por la mañana).

●        Inicio de acción: entre 15 y 30 minutos.

●        Duración: entre 6 y 8 horas.

●        Compatible con lentes de contacto (esperar 10 minutos tras la aplicación).

●        Si se usan otros colirios, espaciar su uso al menos 5 minutos.

Perfil de seguridad:

●        Efectos leves y transitorios: visión borrosa inicial, cefalea, ojo rojo.

●        Precaución en condiciones de poca luz (puede afectar la conducción nocturna).

●        Requiere examen retiniano previo, especialmente en personas con ciertos factores de riesgo o condiciones preexistentes..

¿Quién puede usar Nearlea?

Nearlea® está indicado para adultos con presbicia, especialmente entre 40 y 55 años, sin enfermedades oculares graves. Es ideal para personas que buscan una solución reversible, cómoda y no invasiva.

No reemplaza en todos los casos a los anteojos, pero sí puede reducir significativamente su uso y mejorar la calidad de vida visual. La decisión final debe ser evaluada junto a un oftalmólogo.

La consulta oftalmológica periódica a partir de los 40 años es fundamental, no solo para diagnosticar presbicia, sino también para prevenir o detectar a tiempo otras afecciones visuales asociadas al envejecimiento como glaucoma, cataratas o degeneración macular. Una evaluación integral de la salud ocular permite definir el tratamiento más adecuado en cada caso.

 

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs)

¿Qué es la presbicia?
Es un cambio fisiológico normal asociado a la edad, que afecta la capacidad para ver de cerca. Aparece a partir de los 40 años.
¿Cómo se diagnostica?
Mediante un examen ocular completo que evalúa la refracción, salud ocular y capacidad de enfoque. A menudo incluye dilatación pupilar para evaluar fondo de ojo.
¿Qué otras condiciones visuales están asociadas a la edad?


Además de la presbicia, existen cataratas, glaucoma y degeneración macular. Por eso, es clave un control oftalmológico a partir de los 40 años, incluso si no hay síntomas.
¿Cuánto dura el efecto de Nearlea?
Entre 6 y 8 horas. Se aplica una vez por día.
¿Qué efectos secundarios puede tener?
Los más comunes son leves: cefalea, enrojecimiento ocular, visión borrosa inicial. Hay que tener precaución en caso de visión borrosa de noche o en ambientes con poca luz.


¿Dónde se consigue?


En farmacias de todo el país, bajo receta médica.
¿Es un tratamiento permanente?No. Su efecto es temporal, reversible y depende de su uso diario.
¿Puede usarse luego de una cirugía refractiva?
Sí. Estudios clínicos mostraron buena eficacia y tolerancia también en pacientes con cirugías como LASIK o PRK.
 

 

Te puede interesar
tormentas-electricas_1

Santa Rosa se acerca al Chaco

La Revista del Chaco
Sociedad

El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00  hasta las 05:59 hs.

Lo más visto