
El estafador publica información sobre alquileres para vacacionar. Interviene el Departamento Cibercrimen y lo atrapa.
La iniciativa propone trabajar en la promoción de buenas prácticas y en la erradicación e violencias hacia los niños y adolescentes en toda la provincia. La autora del proyecto es la diputada del Frente de Todos, Paola Benítez.
ActualidadEl proyecto de autoría de la diputada Paola Benítez, propone trabajar en la promoción de buenas prácticas y en la erradicación de violencias hacia las niñas, niños y adolescentes en toda la provincia. De acuerdo a datos proporcionados por la OMS y expuestos por la legisladora, el 25% de los adultos en su vida de niña o niño sufrió algún tipo de violencia y, en el 80% de los casos, se tratan de violencias graves como el abuso sexual infantil.
Como primer punto del temario estipulado en la sesión ordinaria N°10 en la Legislatura del Chaco, diputados provinciales votan de manera unánime el Proyecto de Ley N°840/22 que establece proponer el mes de abril de cada año, como el “Mes Provincial de la Lucha contra el Maltrato Infantil” y, del mismo modo, adherir al “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato infantil” que se conmemora el 25 de abril. La autora del proyecto es la diputada del Frente de Todos, Paola Benítez.
“El maltrato infantil y las violencias infanto-juveniles, son un flagelo que afectan a todo el mundo, el país y por supuesto, a nuestra provincia. Necesitamos comprometernos desde cada lugar y trabajar en pos de mejorar nuestras prácticas hacia nuestras niñas, niños y adolescentes”, comieza en la exposición de sus argumentos la diputada Benítez.
Del mismo modo, toma como referencia datos que proporciona la Organización Mundial de la Salud (OMS) referidas a esta temática. “Las cifras estimativas de violencias hacia nuestra niñez nos dicen que, a nivel mundial, el 25% de los adultos en su vida de niñas o niños, sufrió algún tipo de violencia y, en el 80% de los casos, se tratan de violencias graves como el abuso sexual infantil que lamentablemente hace estragos y deja grandes marcas aún en la vida adulta”, explica la legisladora.
El proyecto pretende visibilizar la necesidad de garantizar de manera efectiva los derechos de los niños y adolescentes en toda la provincia y erradicar todas las prácticas violentas que se encuentran naturalizadas.
Respecto a las formas y tipos de violencias en las infancias, la diputada señala que “es una problemática silenciada muchas veces, que puede presentarse desde el maltrato físico, la omisión de cuidados, la negligencia, el abuso sexual y prácticas que llevan a que la salud, el desarrollo emocional y la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, se vean afectadas”.
Datos en nuestra provincia
En la provincia del Chaco desde el año 2015, funciona el SAINNAVV (Servicio de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia) en el Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán”, fundado por la diputada Benítez.
Este Servicio atendió hasta la fecha, más de 2.000 niñas y niños de los cuales, el 80% fueron víctimas de abuso sexual, siendo las niñas, el 70% de esta población.
“Es tremendamente aterrador tener que escuchar de sus bocas, el relato de violencia. Pero más tremendo es tener que ver en la mirada, el grito silenciado de pedido de ayuda y doblemente grave, ver adultos que no pueden identificar este pedido de sus hijos, porque estas violencias están naturalizadas o porque también las sufrieron”, resalta la legisladora.
“Trabajar en la promoción de buenas prácticas hacia nuestras niñas y niños desde cada uno de nuestros lugares, nos permitirá constituirnos como verdaderos protectores de la niñez”, finaliza.
El estafador publica información sobre alquileres para vacacionar. Interviene el Departamento Cibercrimen y lo atrapa.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Gestión Educativa, dispuso que 374 establecimientos educativos de toda la provincia estén afectados a las elecciones provinciales de este domingo 17.
Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, recorre Santa Sylvina y establece contacto con vecinos, comerciantes y acompaña a Susana Maggio en la caravana de cierre de campaña, de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alerta amarilla por tormentas fuertes desde esta noche, principalmente para el sector este del territorio chaqueño.
El Gobierno provincial anuncia que el servicio de traslado será gratuito para urbanos e interurbano de pasajeros del Área Metropolitana del Gran Resistencia.
La abogada querellante del Ejecutivo chaqueño afirma a medios chaqueños que "de ninguna manera estas personas quedarán en libertad, a menos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, así lo defina”.
Será el lunes 4 de diciembre a las 9.30, en el recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel” se tomará juramento a los 16 nuevos legisladores electos para el período 2023-2027.
Nuevo Banco del Chaco informa que ya están restablecidos los servicios presenciales en sucursales, centros de pago y minifiliales de la provincia del Chaco.
Este lunes 4 de diciembre los diputados electos juran para el período 2023-2027, en el reciento de sesiones Deolindo Felipe Bittel, lugar donde se lleva adelante la Sesión Preparatoria. Posteriormente el Cuerpo legislativo determina que la diputada Carmen Delgado presida el Poder Legislativo del Chaco.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, da a conocer los nombres de los secretarios que lo acompañarán, desde el 10 de diciembre en el gobierno de la capital chaqueña.
El 7 de diciembre se celebra el Día del Donante de Órganos y en Chaco el 29° aniversario del Centro Único de Coordinación de Ablación e implante de la provincia (CUCAI Chaco).
Se trata de Bulldog Francés de dos meses, que tendría un valor de casi 250 mil pesos en el mercado. Fue hallado y entregado a su dueño.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada al efecto.
El Centro Cultural Emergente: Irrompibles invita a su ciclo de cine bajo las estrellas, este sábado 9 y domingo 10. La invitación es en su sede, avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - .