Obesidad: La alimentación keto y actividad física, claves para el cuidado de la salud

Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.

Hábitos saludablesLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
todasbajan-con-ale_3

La especialista en obesidad explica que el cortisol “ es una hormona que desajusta en el cuerpo y a desajustarse produce altos niveles y, no nos deja bajar de peso”. A esto agrega: “ y qué es lo que nos importa es que si la hormona del cortisol no está alineada y no está funcionando perfectamente no nos deja bajar de peso. Y ¿cómo trabajamos nosotros con el cortisol? con la actividad física, que es el primer factor para bajar el cortisol”. De manera tajante asegura “nadie, nunca llegó de una clase de actividad física llorando porque se dispara tanto la hormona”.

IMG-20250912-WA0273

Cómo reconocer cuando está elevado el cortisol 

Ante la consulta de nuestro medio de comunicación, sobre cómo reconocer la presencia del cortisol en nuestros cuerpos, responde: “Con síndromes que se pueden ver a simple vista de estrés, por ejemplo, tenemos hasta tips nervioso de la boca, tenemos caída del cabello, de las uñas, taquicardia,  mal humor, desenfoque en todas las actividades que tenemos que hacer el primer día. Sí estas tan apurada, que no hacemos nada bien, no te podes organizar, cansada, con nubes mentales, no pensar bien, antes estaba bien organizada y ahora no lo puedo hacer y eso es tu cortisol, no te deja dormir, te despertas a las 3 de la mañana”, grafica Alejandra García.

todasbajan-con-ale_2

Pautas para bajar de peso

Siempre se habla de una dieta baja en carbohidratos y actividad física. En este sentido, Alejandra García recomienda “la actividad física es un 30 por ciento, nada más, ya que es un valor del más chico que hay y es tanto el beneficio en bajar el cortisol, en sertirte bien”. Enfatiza en “enfocarte en un cambio, que es tan beneficioso y que se transformar en un 80 por ciento.

Luego, nos interesas conocer su mirada sobre la importancia de la dieta y de cuál es al indicada para cuidar la salud. “La dieta es un 70 por ciento, la alimentación y qué es la dieta que se está recomendando, la que promuevo yo por ejemplo, la keto, llamada la muy estricta con los carbohidratos, pero en realidad la podemos llamar dietas bajas en carbohidratos o una cetogenia”.

Cápsulas mágicas para bajar de peso

Alejandra García se refiere a la múltiples propuestas en internet, en base a cápsulas para bajar rápido de peso. “¡yo quiero una pero no funcionan y no te educan!. La educación alimentaria es primordial, debemos estar educadas, puedo seguir comiendo la misma cantidad, pero que me alimente , lo que fortalece mis músculos pero lo que me haga trabajar para evitar la nube mental, lo que me baje la ansiedad, el cortisol, o sea elegir los alimentos es primordial en esta época, priorizar, elegir los alimentos y así volver al hombre paleolítico, al hombre ancestral, es la dieta ancestral. Elegimos carnes, huevos. Quesos, y el hombre vivía de la caza, la pesca y la recolección de frutas, así que tenemos que volver a eso. Yo ví que hay chicas que tienen hasta huertas en las casas.

Nosotros trabajamos con la licenciada en nutrición Analía Eginini y ella les da a las chica como un plan de ataque como ella lo llama generalizado, para que puedan empezar a hacer un cambio sin que sea tan drástico y que empieces a ver los resultados. Después tenés tu dieta personalizada porque si sufrís resistencia a la insulina o diabetes no tiene la misma dieta que para la otra persona está medicada para la tiroides.

La educación alimentaria es primordial, debemos estar educadas, puedo seguir comiendo la misma cantidad, pero que me alimente , lo que fortalece mis músculos pero lo que me haga trabajar para evitar la nube mental, lo que me baje la ansiedad, el cortisol.

La nutricionista siempre está abierta para las consultas en todos los grupos. Y si hay algo que yo puedo contestar como la receta del pan keto la paso yo.

El control de peso en el programa Todas bajan con Ale es una vez en la semana. Si yo siente que estuve haciendo todo bien y me estuve organizando y quiero saber cómo me está yendo me peso, pero si eso significa que yo me voy a estresar al momento de la balanza sube mi cortisol, mi presión, suben mis valores no las pesos, me dicen no no las peso, pero vení porque está haciendo un montón de cosas para vos y que estás trabajando desde un montón de lugares. Tenemos que controlar lo que el cuerpo me va diciendo, siento que toda la ropa me va grande y me quiero pesar.

A partir de los 40 años las mujeres necesitamos hacer fuerzas y nosotros con circuitos funcionales vamos levantando pesas, vamos trabajando con un plan cardio, tenemos un plan de entrenamiento. Hay días que se hace solo entrenamiento de fuerzas, otro día solo cardio, otro día que se hace localizada porque queremos tener los glúteos de acero y tonificar la panza y las piernas y después hacemos lo más desestresante que son los días viernes que generalmente bailamos.

Respecto a la frecuencia de la actividad física para ver los resultados Alejandra considera que “ con 2 son insuficientes, 3 suficiente, 4 muy bueno y 5 excelente, pero si tuvimos complicaciones con actividades por ser mamá o con reuniones con 3 veces está bien”.

Te puede interesar
Lo más visto