
En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Sociedad
La Revista del Chaco
Cada 25 de agosto se celebra en Argentina el Día del Peluquero, una jornada que rinde homenaje a quienes, con técnica, creatividad y pasión, transforman estilos.
Este año, la fecha encuentra un marco especial: Max Jara, el estilista más reconocido del país y referente de Jara Taller de Pelo, participó de la Copenhague Fashion Week, uno de los eventos de moda más influyentes del mundo, y trae la inspiración de lo que viene en tendencias capilares y de estilo de vida.
Para Jara, la principal enseñanza de la pasarela danesa es que el lujo actual se basa en la naturalidad: “Los cortes de pelo se enfocan en lo real: flequillos, capas sutiles, rubios naturales con baby lights finos. El cabello se lleva sin máquinas de calor, abrazando la textura propia, el frizz y el efecto wet look. Es una cultura que valora el pelo sano y auténtico”.
Más allá de la pasarela, el lujo silencioso que define a la estética escandinava también atraviesa la labor diaria de los peluqueros. La clave está en acompañar a cada persona a reconciliarse con su pelo y su estilo, potenciando lo propio sin forzar.
“Este lo celebro con la certeza de que nuestro oficio va mucho más allá de cortar o peinar: es educar, cuidar y acompañar. La inspiración de Copenhague me reafirma que el futuro está en lo natural, en el pelo sano y en la identidad auténtica de cada cliente”, concluye Jara.
El Taller del Pelo
El espacio está pensado para estimular la relajación. Está diseñado bajo una estética minimalista, ambientalista, cálida y armónica donde se destacan luces tenues para mantener la sutileza del clima y, espacios verdes que se presentan en todo el taller y son sello de identidad de Max.
Una sala de estar
“El pelo es como la orquídea. Para que ambos crezcan sanos hay que saber hidratarlos correctamente” (Max Jara)
Sobre Max Jara
Max, nace y se cría en Posadas, Misiones. Comenzó a los 15 años en el rubro. Lleva 20 años de carrera como estilista y ha viajado por el mundo llevando su talento y creatividad a lugares como España, Brasil, Uruguay y Paraguay, entre otros.
Su esencia y técnica radican en trabajar la belleza del cabello desde el cuidado usando productos naturales.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.