
Investigan células que revelan el estrés de un pez en cautiverio
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Los cuerpos celestes se exhibirán en varias localidades chaqueñas, antes de regresar a la reserva natural y cultural Pingüen N´Onaxá (Campo del Cielo).
Nuestra Tierra - ChacoEl secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, precisa que “los dos meteoritos de Campo del Cielo recuperados que están exhibidos en la Bienal Internacional de las Esculturas, regresarán en dos semanas a la Reserva Natural y Cultural Pingüen N´Onaxá, en Gancedo”.
El regreso de los cuerpos celestes está contemplado en el programa provincial “Vuelta a Casa” que, además, prevé su exhibición en varios puntos de la provincia para facilitar su acceso al resto de los chaqueños.
El lunes 22 estarán en Presidencia de la Plaza, el martes 22 en Machagai, el miércoles 24 en Presidencia Roque Sáenz Peña, el jueves 25 en Charata, el viernes 26 en Villa Ángela y el sábado 27 en Gancedo.
Acompañarán en la recorrida los equipos técnicos de los institutos de Cultura y Turismo de la provincia quienes llevarán un Planetario de 360º y brindarán información sobre el universo, el espacio, el origen de los meteoritos.
Los meteoritos se encontraban en el Museo Provincial "Antonio Serrano” de Entre Ríos desde 2007, cuando fueron recuperados por la Gendarmería Nacional en medio de un traslado ilegal. Las piezas, que volverán a su lugar de origen tras el acuerdo entre ambos gobiernos, pesan 1.300 y 1.600 kilos. Gutiérrez hace hincapié en el cambio de paradigma que se dio con los meteoritos, “durante muchos años Chaco perdió su patrimonio cultural debido a los saqueos y robos, desde esta gestión trabajamos en la recuperación de nuestros bienes”, asegura.
El estado de un pez en cautiverio, conocido popularmente como “morenas”, muy utiizados en la pesca deportiva, es el objeto de estudio de una estudiante de Veterinaria de la UNNE.
Chiru es la nutria gigante, macho, nacido en uno de los recintos pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes. Ahora trasladado al Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).
El movimiento turístico en 2024 experimenta una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registran 975 millones de turistas internacionales.
Llega el tercer macho atraído por los ejemplares que se encuentran dentro de los recintos. Se trata de Tañhi Wuk.
La temporada de cosecha que inicia en noviembre, finalizará a mediados del último mes del año. Para el cierre de este período los vecinos del paraje La Armonía, -que se encuentra en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable-, están organizando el ‘Festival de la Algarroba’ para el 14 de diciembre.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
Balance positivo para el Teatro Oficial Juan de Vera, a cargo de Lourdes Sánchez, con el inicio del programa “El Vera Itinerante”, con cupos agotados en las propuestas de capacitaciones y talleres dirigidas al sector cultural.
Desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) destacan la eximición del impuesto inmobiliario rural para productores. Aseguran que “impactará en la rentabilidad del sector agropecuario”.
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” será sede del Festival Analógico de la región, el 29 de marzo, a partir de las 17 horas – Pellegrini 213 - Resistencia.
Este miércoles 19 de marzo, a las 07:30 horas la Legislatura del Chaco designará por votación al defensor del pueblo del Chaco y su adjunto, en Brown 520 – ciudad de Resistencia- .
El Poder Legislativo del Chaco elige a través de votación nominal como defensor del pueblo titular a Lencovich Sergio y a Alicia Torres como defensora adjunta, aplicándose de esta manera la ley de paridad de género.
Nuevo Banco del Chaco junto a Comdetur lanza una promoción para todos sus clientes: dos paquetes dobles para asistir al partido entre Argentina y Brasil, que se disputará el 25 de marzo de 2025 en el Estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas por la Copa Mundial FIFA 2026.
La presidenta de Poder Legislativo del Chaco Carmen Delgado celebra el consenso por la designación del defensor del pueblo titular Sergio Lencovich y su adjunta, Alicia Torres.
Es una de las afecciones más frecuentes en los caninos. Afecta el tracto respiratorio y puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos, como parques, guarderías o reuniones con otros perros.